Skip to main content

El lavado de dinero no es un error. Tampoco es una omisión. Es una conducta delictiva que busca ‘disfrazar’ o encubrir el origen de recursos provenientes de actos ilícitos mediante prácticas que los introducen al sistema financiero como lícitos y, como tal, es un delito que puede alcanzar pena de prisión.

De acuerdo con el Código Penal Federal esta práctica está sancionada por los artículos 400 bis y 400 bis 1 con penas de cinco a 15 años de prisión y de mil a cinco mil días multa equivalente al salario mínimo diario vigente en el momento de cometerse el delito, pena que aplica a todos aquellos que participen en alguna de las etapas del lavado de dinero (colocación, estratificación e integración).

Este delito, según dicho Código, lo comete aquel sujeto que por sí o por interpósita persona realiza cualquiera de las siguientes conductas:

  1. Adquiera, enajene, administre, custodie, posea, cambie, convierta, deposite, retire, dé o reciba por cualquier motivo, invierta, traspase, transporte o transfiera, dentro del territorio nacional, de éste hacia el extranjero o a la inversa, recursos, derechos o bienes de cualquier naturaleza, cuando tenga conocimiento de que proceden o representan el producto de una actividad ilícita.

O también:

  1. Oculte, encubra o pretenda ocultar o encubrir la naturaleza, origen, ubicación, destino, movimiento, propiedad o titularidad de recursos, derechos o bienes, cuando tenga conocimiento de que proceden o representan el producto de una actividad ilícita.

El lavado de dinero permite a la delincuencia organizada financiar violencia y corrupción. En México, es un delito grave

Los Sujetos Obligados al cumplimiento de la Ley Antilavado deben estar alertas. Infórmate sobre cómo alinearte cabalmente con su reglamento y apóyate en un software de gestión como PreveNet. Tu negocio lo agradecerá.  

Noticias PLD

Lavado de dinero en México
26 septiembre, 2023

El Lavado de Dinero y la Seguridad Nacional en México: Un Desafío Permanente

La prevención y combate al lavado de dinero relacionado con la delincuencia organizada representan un desafío significativo en México y son esenciales para abordar amenazas a la seguridad nacional, como…
Oficial de cumplimiento
22 agosto, 2022

Responsabilidades del Oficial de Cumplimiento y la ley Antilavado LFPIORPI

Ante la Ley Antilavado en México, el Oficial de Cumplimiento es una figura importante que está encargada de la supervisión e inspección sobre las transacciones de la empresa y la…
Lavado de dinero en México
4 abril, 2022

Inversión en bienes raíces y falsificación de facturas, entre los principales métodos de lavado de dinero en México

Entre las principales fuentes de lavado de dinero de grupos delictivos en México, se encuentran la falsificación de facturas e inversión en bienes raíces, por lo cual se está intentando…

Noticias PLD

Actividades VulnerablesLavado de dinero en MéxicoLey Antilavado
22 agosto, 2022

Guía para el cumplimiento de la Ley Antilavado

La Ley Antilavado en México, es una legal medida preventiva cuyo objetivo es regular y mantener la protección e integridad de la economía, por lo cual, además de vigilar a…
Sistema de Administración Tributaria
10 mayo, 2023

¿Qué pasa con los fondos recaudados por multas por incumplimiento de la LFPIORPI?

En México, los fondos recaudados por las multas impuestas a los sujetos obligados que incumplen con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia…
Sin categoría
9 noviembre, 2023

PreveNet se Moderniza Constantemente para Reforzar la Lucha contra el Lavado de Dinero en México

PreveNet la plataforma líder en prevención y combate al lavado de dinero en México, ha anunciado una serie de actualizaciones significativas en su sistema con el objetivo de fortalecer aún…