Skip to main content

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) es la Unidad Administrativa de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México encargada de recibir, analizar y diseminar información relacionada con la prevención, detección y combate al lavado de dinero creada desde 2004. 

Entre sus atribuciones -según el Reglamento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, en su Artículo 3, así como del Reglamento Interior de la Secretaría y demás disposiciones jurídicas aplicables- destacan las siguientes: 

  1. Interpretar para efectos administrativos la Ley, el presente Reglamento, las Reglas de Carácter General y demás disposiciones que de estos emanen, excepto por lo que refiere a las atribuciones que correspondan a la Unidad.
  2. Requerir a quienes realicen las Actividades Vulnerables a que se refiere el artículo 17 de la Ley, la información, documentación, datos o imágenes necesarios para el ejercicio de sus atribuciones.
  3. Determinar y expedir los formatos oficiales para la presentación de los Avisos
  4. Determinar y dar a conocer los medios de cumplimiento alternativos a que se refiere el artículo 16 del presente Reglamento.
  5. Participar en la suscripción, en conjunto con el SAT, de los convenios a que se refiere el artículo 32 del presente Reglamento.

Un reciente reporte de la UIF da a conocer que, en los primeros tres años y medio del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ha aumentado 7.9 veces el bloqueo de dinero en comparación con el sexenio pasado. 

Un informe de la dependencia revela que entre enero de 2019 y mayo de 2022 fueron congeladas 44 mil 213 cuentas bancarias que involucraron 33 mil 992 millones 700 mil 718 pesos, mientras que en los cinco años anteriores se bloquearon 17 mil 280 cuentas por tan solo 4 mil 259 millones 559 mil 334 pesos.

¡Cumple con la Ley Antilavado! Apóyate en PreveNet, una solución en la nube que te permite gestionar la información que necesitas para cumplir con el reglamento de la legislación. Infórmate. 

Noticias PLD

Actividades VulnerablesLavado de dinero en MéxicoPrevención de Lavado de Dinero
12 octubre, 2024

La Ley Antilavado como herramienta clave en la lucha contra el crimen: Oportunidades y retos para los sujetos obligados

En los últimos 20 años, México, al igual que muchas otras naciones de América Latina y el mundo occidental, ha sido testigo de un incremento exponencial en la cantidad de…
PLDSistema de Administración Tributaria
4 noviembre, 2022

¿Qué es DeclaraNOT y qué necesito para presentar mis declaraciones?

En México los notarios, corredores, jueces y fedatarios públicos requieren presentar una declaración mensual o por operación de venta o adquisición de bienes en las que se haya intervenido. Así…
Ley AntilavadoLFPIORPIPLDPrevención de Lavado de Dinero
23 febrero, 2022

Firman acuerdo para prevención de Lavado de Dinero FGR y UIF

Recientemente se firmó un acuerdo de colaboración que sustituye al vigente desde hace más de 8 años. Este 2022, el fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, y el titular de…

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin a magna augue. Proin faucibus nunc ut nunc lacinia rhoncus. Maecenas vehicula, felis sed venenatis feugiat, augue ante ultricies sapien, ac semper ligula lectus vel orci. Etiam egestas vel elit et posuere. Donec lobortis lacinia purus, sit amet lobortis diam semper id. Mauris tristique leo ac rutrum porta. Donec imperdiet tortor eget tellus ultricies, et laoreet quam ultrices. Aenean in ipsum ultrices, placerat mauris eu, dapibus lorem. Cras imperdiet scelerisque lectus, vel iaculis odio gravida id.

Nunc id dictum mauris, at pharetra tortor. Proin ac velit ac urna luctus pharetra nec non ante. Nulla vestibulum faucibus mauris sit amet finibus. Aliquam viverra arcu ut finibus vulputate. Pellentesque aliquam dui nibh, a aliquet dolor mattis at. Curabitur mattis tincidunt tristique. Nulla facilisi. Aliquam mi orci, laoreet vitae mauris nec, imperdiet aliquet nunc. Nulla convallis felis ac velit vestibulum, vestibulum finibus nunc tincidunt. Morbi vel urna malesuada, cursus lorem ac, pulvinar purus.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Proin a magna augue. Proin faucibus nunc ut nunc lacinia rhoncus. Maecenas vehicula, felis sed venenatis feugiat, augue ante ultricies sapien, ac semper ligula lectus vel orci. Etiam egestas vel elit et posuere. Donec lobortis lacinia purus, sit amet lobortis diam semper id. Mauris tristique leo ac rutrum porta. Donec imperdiet tortor eget tellus ultricies, et laoreet quam ultrices. Aenean in ipsum ultrices, placerat mauris eu, dapibus lorem. Cras imperdiet scelerisque lectus, vel iaculis odio gravida id.

Nunc id dictum mauris, at pharetra tortor. Proin ac velit ac urna luctus pharetra nec non ante. Nulla vestibulum faucibus mauris sit amet finibus. Aliquam viverra arcu ut finibus vulputate. Pellentesque aliquam dui nibh, a aliquet dolor mattis at. Curabitur mattis tincidunt tristique. Nulla facilisi. Aliquam mi orci, laoreet vitae mauris nec, imperdiet aliquet nunc. Nulla convallis felis ac velit vestibulum, vestibulum finibus nunc tincidunt. Morbi vel urna malesuada, cursus lorem ac, pulvinar purus.

Noticias PLD

Actividades Vulnerables
11 julio, 2024

Compliance en Fintech: Descubre cómo las empresas fintech pueden cumplir con las regulaciones antilavado de dinero y protegerse contra los riesgos financieros.

El rápido crecimiento del sector fintech ha revolucionado la industria financiera, ofreciendo soluciones innovadoras y accesibles para una amplia gama de usuarios. Sin embargo, esta innovación también trae consigo desafíos…
Actividades VulnerablesCertificación
18 abril, 2022

El impacto de la Certificación UIF para quienes realizan Actividades Vulnerables en 2022

El tema de la Certificación ante la UIF ha ido tomado fuerza desde 2020, cuando se dio a conocer a través de una reforma a las Reglas Generales de la…
Actividades VulnerablesLey Antilavado
26 octubre, 2024

Guía: Extinción de dominio como medio jurídico para la recuperación de bienes: Instrumento, objeto o producto del delito

La extinción de dominio es un instrumento jurídico clave en México para combatir el crimen organizado y otros delitos graves, permitiendo al Estado recuperar bienes que han sido utilizados como…