Skip to main content

A continuación presentamos una guía para facilitar la comprensión de las obligaciones que realizan las personas que desean iniciar su cumplimiento del Reglamento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. Esta guía es de carácter informativo con vigencia al año 2022, recuerda que las leyes se actualizan constantemente por lo que es conveniente seguir actualizando su información mientras requiera cumplir con estas obligaciones.

Alta y Registro de Actividades Vulnerables
Este trámite lo debe realizar ante el SAT a través del Portal de Prevención de Lavado de Dinero. Para ello, usted o su empresa deberán estar inscritos en el Registro Federal de Contribuyentes y contar con su Firma Electrónica Avanzada vigente. Tras ser registrados usted obtendrá una confirmación y podrá entonces presentar los avisos correspondientes a través del portal antilavado.

Avisos y entrega de expedientes
El usuario debe entregar avisos con la información requerida en los formatos oficiales publicados y que pueden consultarse en el portal antilavado para obtener las versiones más actualizadas. Además se debe integrar un expediente único de identificación de cada uno de sus clientes o usuarios de manera previa o durante la realización de una transacción, para lo cual deberá entregar datos y documentos establecidos en el artículo 12 de las Reglas de carácter general de la Ley Antilavado, asentando los datos referidos e incluyendo copia de los documentos para cotejo contra documentos originales.

Pagos
Quienes realicen Actividades Vulnerables y reciban pagos con cheques o transferencias electrónicas y el monto de la operación excede el límite para presentar aviso, deberá informarlo a través del portal antilavado. Sin importar el caso, se debe informar a través de los Avisos de Actividades Vulnerables y se deberá especificar el medio en el que se haya realizado el pago (efectivo, metales, instrumentos financieros u otros).

Recuerda que una forma fácil de cumplir con la ley es mediante un software antilavado como Prevenet, el cual siempre estará actualizado conforme a los lineamientos legales y facilitará su tarea ante el SAT evitándole multas y posible congelamiento de cuentas.

Noticias PLD

LFPIORPI
18 octubre, 2024

Incumplimiento de las obligaciones previstas en la LFPIORPI

El incumplimiento de las obligaciones previstas en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) conlleva diversas consecuencias para los sujetos obligados…
Actividades VulnerablesPLD
19 enero, 2021

Mitos: enemigos silenciosos de la Ley Antilavado

El lavado de dinero no es un fenómeno aislado o alejado de la realidad empresarial. Al contrario, es un delito que se comete con más frecuencia de lo que muchos…
PLDPrevención de Lavado de DineroSoftware antilavado
18 junio, 2019

Transformación digital es clave para prevención de lavado de dinero en México

La transformación digital en el área de Compliance mejora hasta 50% la observancia de normas y legislaciones. El cómputo en la nube y el software como servicio son la base…