Skip to main content

El monitoreo y la revisión periódica en el cumplimiento del Programa de Prevención de Lavado de Dinero (PLD) son fundamentales para asegurar que las políticas y procedimientos implementados por una empresa sigan siendo efectivos y estén en consonancia con las regulaciones y estándares vigentes.

El monitoreo implica la supervisión continua de las actividades de la empresa para detectar cualquier posible anomalía o actividad sospechosa relacionada con el lavado de dinero. Esto implica la revisión de transacciones, registros financieros y cualquier otro indicio que pueda ser indicativo de operaciones ilícitas. El monitoreo puede llevarse a cabo mediante el uso de tecnología especializada, como software antilavado, que puede analizar grandes volúmenes de datos de manera más eficiente y detectar patrones y comportamientos inusuales.

La revisión periódica implica una evaluación exhaustiva y sistemática de los controles y procedimientos establecidos en el PDL de la empresa. Esto incluye la revisión de las políticas y los manuales de cumplimiento, así como la evaluación de la efectividad de los procesos de debida diligencia, identificación de clientes y reporte de operaciones sospechosas. La revisión también puede implicar la realización de auditorías internas o la contratación de auditores externos especializados en lavado de dinero.

El objetivo principal del monitoreo y la revisión periódica es identificar y abordar cualquier debilidad o deficiencia en el programa de cumplimiento, así como adaptarlo a los cambios en el entorno normativo o a los nuevos riesgos identificados. Esto permite a la empresa realizar mejoras y ajustes continuos para asegurar la efectividad y la adecuación de sus medidas de prevención y detección de lavado de dinero.

Además, el monitoreo y la revisión periódica son importantes para demostrar el compromiso de la empresa con el cumplimiento de las leyes y regulaciones antilavado. En caso de una auditoría o investigación por parte de las autoridades competentes, contar con un programa de cumplimiento sólido y una evidencia documentada de su revisión periódica puede ayudar a demostrar la diligencia debida y la voluntad de cooperar.

En resumen, el monitoreo y la revisión periódica en el cumplimiento del PDL son herramientas clave para garantizar que las empresas mantengan programas de prevención de lavado de dinero efectivos y actualizados. Esto les permite adaptarse a los cambios en el entorno normativo y en los riesgos identificados, y brinda una mayor confianza en la mitigación de los riesgos de lavado de dinero y el cumplimiento de las regulaciones aplicables.

Noticias PLD

Ley AntilavadoLFPIORPIPLD
10 noviembre, 2020

6 cosas que debes saber si eres Sujeto Obligado a la Ley Antilavado

Sabemos que quieres crecer tu negocio, generar empleos y operar dentro del marco de la ley, por lo que si tu empresa o actividad se clasifica como 'vulnerable' al blanqueo…
Guía para la identificación del cliente o usuario
Actividades VulnerablesBeneficiario Controlador
22 agosto, 2022

Guía de Identificación del cliente y usuario conforme a la Ley Antilavado en México 2022

La identificación de clientes y usuarios es un paso más de los Sujetos Obligados respecto al cumplimiento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos…
Actividades Vulnerables
3 enero, 2024

Iniciativas Dormidas: Reformas Pendientes a la Ley Antilavado en el Limbo Legislativo

Desde 2018, seis propuestas legislativas en relación con la prevención del lavado de dinero y la lucha contra el financiamiento al terrorismo han sido presentadas ante el Senado de la…