Skip to main content

¿Estás al tanto de las restricciones en el uso de efectivo en ciertas transacciones? En PreveNet te proporcionamos una lista detallada de operaciones y sus límites de pago en efectivo y metales preciosos para evitar sanciones del Servicio de Administración Tributaria (SAT). ¡Presta atención y evita multas!

Fue en 2012 cuando se promulgó la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), también conocida como Ley Antilavado. Esta legislación tiene como objetivo regular las operaciones económicas propensas a la captación de recursos de origen ilícito que el SAT busca prevenir. En consonancia con el Artículo 32 de la Ley de Antilavado, se establecen restricciones para liquidar ciertas operaciones con monedas y billetes nacionales, otras divisas o metales preciosos.

¿Cuáles son las operaciones con restricciones de uso de efectivo? Según la Ley de Antilavado, estas son las operaciones y límites de uso de efectivo y metales preciosos establecidos por el SAT. ¡Toma nota para evitar posibles multas en 2024!

  • Adquisición de vehículos: Engloba cualquier tipo de vehículo, ya sea terrestre, aéreo o marino, con un límite máximo de 3,210 UMAS (equivalentes a 346,326.90 pesos).
  • Compra de inmuebles: En estas operaciones, el uso de efectivo está limitado a 8,025 UMAS (equivalentes a 865,817.25 pesos).
  • Compra y venta de acciones: Aunque generalmente se realizan mediante transferencias bancarias, algunas personas morales pueden utilizar efectivo, con un límite de 3,210 UMAS (equivalentes a 346,326.90 pesos).
  • Operaciones de renta: Ya sea para bienes inmuebles, vehículos o servicios de blindaje, el límite máximo de uso de efectivo es de 3,210 UMAS (equivalentes a 346,326.90 pesos).
  • Adquisición de joyas o relojes: El límite máximo permitido para utilizar efectivo es de 3,210 UMAS (equivalentes a 346,326.90 pesos).
  • Concursos, juegos y apuestas: En este caso, el límite de uso de efectivo es de 3,210 UMAS (equivalentes a 346,326.90 pesos), debiendo superar esta cantidad a través de transferencia electrónica.
  • Blindaje de vehículos o inmuebles: Para actividades de blindaje, el límite máximo de uso de efectivo es de 3,210 UMAS, es decir, 346,326.90 pesos.

Asegúrate de cumplir con estas restricciones para evitar consecuencias legales en 2024. ¡Mantente informado y evita multas del SAT!

Noticias PLD

Avisos
10 abril, 2023

¿Cómo presentar los Avisos Anti Lavado de Dinero?

La presentación de avisos está destinada a identificar y transparentar el origen de las transacciones realizadas, para identificar a los clientes o usuarios con posibles actividades relacionadas con el lavado…
LFPIORPIoutsourcingwebinar
17 junio, 2021

Webinar gratuito: Outsourcing como Actividad Vulnerable

¿Conoces los nuevos lineamientos que establece la Ley Antilavado a las empresas de outsourcing?  Hemos preparado un webinar gratuito en donde conocerás todo acerca de los nuevos lineamientos que deben…
Lavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPI
14 marzo, 2022

El sector Fintech se prepara para recibir los resultados de la auditoría en materia de Prevención de Lavado de Dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores ha autorizado a 24 Fintechs hasta el momento, para operar como Instituciones de Tecnología Financiera y otras 34 se encuentran en espera de…