Skip to main content

La Embajada de Estados Unidos colabora con el Instituto Nacional de Migración (INM) en una iniciativa destinada a fortalecer las habilidades y capacidades de los Grupos Beta de esta institución en México. La capacitación, ofrecida por el grupo especializado de la patrulla fronteriza estadounidense, Border Patrol Search, Trauma, and Rescue (BORSTAR), junto con Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), se llevó a cabo en la Academia de Formación y Desarrollo Policial “General Ignacio Zaragoza” en Puebla.

La colaboración entre Estados Unidos y México no solo fortalece las habilidades de búsqueda y rescate en la frontera, sino que también desempeña un papel fundamental en la prevención del lavado de dinero y otras actividades ilícitas. Esta capacitación conjunta permite a los agentes del Instituto Nacional de Migración adquirir conocimientos y herramientas que son valiosas para mantener la seguridad en la región fronteriza y combatir el crimen organizado, incluido el lavado de dinero. Esta colaboración transfronteriza refuerza los esfuerzos para garantizar una frontera más segura y proteger a las comunidades en ambos lados de la frontera.

Durante un periodo que abarcó del 1 de agosto al 14 de septiembre, los agentes del INM participaron en un programa intensivo que abordó diversos aspectos relacionados con la búsqueda y rescate de personas. La capacitación incluyó temas como técnicas de navegación terrestre, primeros auxilios, rescate acuático y habilidades con cuerdas.

El objetivo de esta iniciativa es fortalecer las capacidades de los agentes de protección a migrantes en México, lo que les permitirá abordar situaciones de emergencia y desafíos en la frontera de manera más efectiva. Además de las habilidades técnicas, se enfatizó la importancia de valores como la vocación, el humanismo y la lealtad en la labor de los Grupos Beta.

Esta colaboración refuerza los lazos entre México y Estados Unidos en la lucha contra el tráfico de personas y el apoyo a los migrantes en situaciones vulnerables. La formación de los agentes del INM es fundamental para garantizar una respuesta efectiva y humanitaria en situaciones de rescate y búsqueda de personas en la frontera.

La Embajada de Estados Unidos y sus agencias especializadas continúan trabajando en conjunto con instituciones mexicanas para abordar los desafíos y brindar apoyo en áreas críticas, como la protección de los derechos de los migrantes y la seguridad en la frontera. Este esfuerzo conjunto contribuye a la cooperación bilateral en temas migratorios y fronterizos.

Esta capacitación representa un paso significativo en la mejora de las capacidades y habilidades de los agentes del INM, lo que beneficia directamente a los esfuerzos por garantizar la seguridad y protección de las personas en la frontera entre México y Estados Unidos. La formación en técnicas de búsqueda y rescate, junto con valores humanitarios, fortalece la labor de los Grupos Beta y su capacidad para responder eficazmente a situaciones de emergencia y proteger a quienes más lo necesitan.

Colaboración entre Estados Unidos y México fortalece capacitación en la frontera incluyendo el lavado de dinero.

Noticias PLD

Software antilavadoTecnologíaTransformación Digital
26 mayo, 2020

BeCloud, la empresa que desarrolló Prevenet, triunfó en el Microsoft Teams Hack Challenge capítulo Latam, con su app “Minutas Cobá”. 

BeCloud, la empresa que desarrolló Prevenet, triunfó en el Microsoft Teams Hack Challenge capítulo Latam, con su app "Minutas Cobá".    BeCloud, la empresa que desarrolló Prevenet, anunció que su…
Actividades VulnerablesAutorregularizaciónLey AntilavadoLFPIORPISistema de Administración Tributaria
9 abril, 2020

Lanzan UIF y SAT un nuevo Programa de Auto Regularización por COVID-19

El programa está dirigido a sujetos obligados que tengan problemas para presentar los avisos ante la autoridad debido a la contingencia sanitaria.   En medio de la pandemia por COVID-19,…
Ley Antilavado
10 abril, 2023

Además de evitar sanciones, estos son otros beneficios de cumplir la ley antilavado en México.

Proteger la reputación: Cumplir las leyes sobre blanqueo de capitales puede ayudar a particulares y empresas a proteger su reputación. El blanqueo de capitales es un delito grave que puede…