Skip to main content

Las empresas en México enfrentan una creciente presión para cumplir con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI). Más allá de evitar sanciones, contar con un sistema efectivo de prevención fortalece la reputación del negocio y protege sus operaciones ante riesgos financieros y legales.

El primer paso es evaluar las vulnerabilidades específicas de la empresa. Cada actividad vulnerable tiene riesgos distintos, y un diagnóstico detallado permite identificar puntos débiles y definir estrategias de control basadas en tecnología. Con la herramienta adecuada, el cumplimiento de la Ley antilavado puede integrarse sin afectar la operación diaria.

Seleccionar un software antilavado eficiente es clave. No todas las soluciones ofrecen las mismas garantías, por lo que es fundamental optar por una plataforma certificada y alertas automatizadas que detecten operaciones sospechosas. También debe permitir almacenar de forma segura la documentación por si en algún momento es requerida por las autoridades.

Además de la tecnología, la capacitación del equipo humano es esencial. Un sistema antilavado solo es efectivo si el personal entiende cómo aplicarlo y reconoce señales de alerta en las operaciones diarias. La formación continua en torno a las actualizaciones de la LFPIORPI y el acceso a soporte técnico especializado aseguran que los procesos se cumplan correctamente y minimizan riesgos de sanciones.

Las normas y métodos de lavado de dinero evolucionan constantemente, por lo que actualizar el software y revisar los protocolos de prevención es una necesidad permanente. Mantenerse al día con los cambios regulatorios protege a la empresa y refuerza su compromiso con la transparencia y la legalidad.

Implementar un sistema antilavado no es solo una obligación legal, sino una inversión en la seguridad y estabilidad del negocio.

Noticias PLD

Actividades VulnerablesLavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPI
16 julio, 2020

¿A cuánto ascienden las multas por incumplimiento de la Ley Antilavado?

Si eres sujeto obligado al cumplimiento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), conocida como Ley Antilavado, debes tener en…
Actividades VulnerablesLavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPI
3 marzo, 2022

Paso a paso, obligaciones para actividades vulnerables en 2022

Todas aquellas empresas que realicen Actividades Vulnerables, se les requerirán que cumplan con las siguientes obligaciones de acuerdo a los términos del artículo 18 de la LFPIORPI: Alta y registro ante…
Actividades VulnerablesBeneficiario ControladorLavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPIPLDPrevención de Lavado de Dinero
18 mayo, 2022

¿Cómo determinar el beneficiario de una entidad financiera?

Según las directrices emitidas por la CNBV para facilitar la gestión administrativa del beneficiario controlador, en seguida daremos un breve resumen que se refiere al sector de actividades vulnerables en…