Skip to main content

Recientemente se ha publicado un informe del Departamento de Estado de Estados Unidos en el que se destaca que los delincuentes lavan millones de dólares a través del sistema financiero mexicano, producto de la corrupción, narcotráfico, contrabando, extorsión, robo de combustible, fraude, tráfico de personas, entre otros.

El informé también detalló que las autoridades mexicanas han hecho un buen trabajo investigando y bloqueando cuentas utilizadas para el lavado de dinero y otros delitos financieros. Pero aún queda bastante trabajo por hacer ya que el lavado de dinero se encuentra activo en el sector inmobiliario de lujo.

Otra técnica a la que recurren es las llamadas “transacciones espejo” que consiste en crear una réplica o copia de una misma cuenta bancaria para blanquear las ganancias del dinero obtenido ilegalmente, para ello se asociaron casas de cambio que operan en la ilegalidad. Las autoridades han monitoreado el potencial de la tecnología financiera, entre las que se incluyen también las monedas virtuales las cuales se utilizan para realizar compras o pagos internacionales.

La Ley Antilavado y la Ley Fintech han sido reconocidas internacionalmente como artefactos regulatorios eficaces contra el lavado de dinero y financiamiento al terrorismo y aunque en México existen grupos que critican el “exceso de regulación” parecen ser herramientas necesarias para el control, identificación y clasificación de los delitos financieros.

Noticias PLD

LFPIORPI
18 octubre, 2024

Incumplimiento de las obligaciones previstas en la LFPIORPI

El incumplimiento de las obligaciones previstas en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) conlleva diversas consecuencias para los sujetos obligados…
Lavado de dinero en México
4 abril, 2022

Resumen del informe de la Estrategia Nacional para el Control de Narcóticos 2022 de la DEA

El mes de Marzo la DEA lanzó el Informe de la Estrategia Nacional para el Control de Narcóticos 2022 señala las siguientes afirmaciones: Los actores ilícitos lavan miles de millones…
inmobiliaria
Actividades Vulnerables
9 mayo, 2023

Sigue siendo el sector inmobiliario un área de oportunidad para evitar el lavado de dinero: GAFI

De acuerdo con el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), los profesionales que se dedican a la comercialización de bienes inmuebles en México aún presentan oportunidades para prevenir el lavado…