Skip to main content

En el contexto actual de regulaciones financieras más estrictas, la identificación adecuada de clientes y usuarios se ha convertido en una prioridad para las empresas que operan en México. La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) establece directrices claras sobre cómo llevar a cabo este proceso de manera efectiva y en cumplimiento con la ley.

¿Cómo Identificar a tus Clientes o Usuarios?

Establece Protocolos Internos: Desarrolla documentos detallados que describan los lineamientos y mecanismos para identificar a tus clientes o usuarios. Estos documentos deben seguir los lineamientos mínimos establecidos por la normatividad, así como los relativos a la verificación y actualización de los datos proporcionados.

Integra y Conserva Expedientes: Crea y resguarda el expediente único de identificación de cada cliente o usuario, asegurándote de cumplir con los datos y documentos requeridos por la LFPIORPI. Esto incluye información detallada sobre la declaración del cliente o usuario, ya sea persona física o moral, nacional o extranjera.

Verifica en Listas Oficiales: Consulta regularmente las listas oficiales, también conocidas como “listas negras”, emitidas por autoridades nacionales, organismos internacionales o autoridades de otros países. Asegúrate de que las personas con las que realizas operaciones no estén vinculadas a organizaciones delictivas o actividades ilícitas.

Recomendación de Prudencia: Si los clientes o usuarios se niegan a proporcionar la información o documentación necesaria para el cumplimiento de las obligaciones de la LFPIORPI, se recomienda abstenerse de llevar a cabo la operación vulnerable.

Noticias PLD

InmobiliarioLey AntilavadoPrevención de Lavado de Dinero
16 febrero, 2024

Visión 2024: Perspectivas positivas en el Dinámico Mercado Inmobiliario Mexicano según especialistas.

Aunque resulta impredecible el futuro del mercado inmobiliario en México, existen indicadores que permiten anticipar posibles cambios, ajustar estrategias de inversión y proporcionar asesoramiento informado a clientes e inversionistas, según…
Actividades VulnerablesPrevención de Lavado de DineroSoftware antilavado
7 mayo, 2019

Ocho razones para hacer de Prevenet tu aliado en el cumplimiento de la Ley Antilavado o LFPIORPI

Cumple en tiempo y forma con esta legislación con la ayuda de Prevenet, un software en la nube especializado en la industria de la construcción, inmobiliarias y arrendatarios, así como…
Sin categoría
11 abril, 2024

Protegiendo el Sector Financiero Mexicano con Innovación Antilavado

En la vanguardia de la protección contra actividades ilegales en el sector financiero mexicano se encuentra PreveNet, un software antilavado de última generación. Esta nota examinará cómo las soluciones proporcionadas…