Skip to main content

En el complejo mundo inmobiliario mexicano, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) establece directrices precisas a través de la Ley Anti-Lavado, para regular el uso de dinero en efectivo en transacciones relacionadas con bienes raíces. Estas medidas, en constante evolución, tienen un impacto directo en el mercado inmobiliario del país.

Límite en 2024 para Compras Inmobiliarias: 8,025 UMA

Según la Ley Anti-Lavado, el monto máximo permitido para realizar un pago en efectivo al adquirir una casa o cualquier propiedad inmueble en 2024 es de 8,025 Unidades de Medida y Actualización (UMA). Este límite, que asciende a 874,274.25 pesos, tiene como objetivo principal prevenir el lavado de dinero y promover la transparencia en las transacciones inmobiliarias.

Implicaciones para el Mercado Inmobiliario

Esta regulación, aunque busca combatir prácticas financieras ilícitas, también impacta directamente en el dinamismo del mercado inmobiliario. La restricción del uso de efectivo impulsa la utilización de medios bancarios para transacciones inmobiliarias, agilizando los procesos y proporcionando un mayor nivel de seguridad y trazabilidad.

Otros Límites Establecidos por la Ley Anti-Lavado

Además del límite para compras inmobiliarias, la legislación establece topes para diversas transacciones, como la compra de automóviles, joyas, relojes y otros bienes de alto valor. Estos límites, todos fijados en 3,210 UMA (equivalentes a 348,509.7 pesos), buscan salvaguardar la integridad del sistema financiero y prevenir actividades ilegales.

Cómo Permanecer Informado sobre Cambios en la Legislación

Es crucial que los participantes en el mercado inmobiliario se mantengan informados sobre las regulaciones vigentes y futuras, ya que estas pueden tener un impacto significativo en las prácticas comerciales y en la toma de decisiones financieras. El uso de herramientas tecnológicas, como software de cumplimiento normativo, puede facilitar la adaptación a los cambios legislativos y garantizar el cumplimiento efectivo de las normativas vigentes.

En un entorno donde las reglas del juego evolucionan constantemente, comprender y cumplir con las leyes es esencial para el éxito y la integridad en el mercado inmobiliario mexicano.

Money exchange

Noticias PLD

Lavado de dinero en México
5 octubre, 2022

Castigan con hasta 15 años de prisión el lavado de dinero

El lavado de dinero no es un error. Tampoco es una omisión. Es una conducta delictiva que busca 'disfrazar' o encubrir el origen de recursos provenientes de actos ilícitos mediante…
¿Cómo afectan las operaciones en efectivo a las empresas en México?
Actividades Vulnerables
25 noviembre, 2024

¿Cómo afectan las operaciones en efectivo a las empresas en México?

En México, el manejo de efectivo es una práctica común en muchas empresas, especialmente en aquellas de sectores como el comercio minorista, la construcción y la venta de bienes raíces,…
Software antilavado
4 noviembre, 2022

¿Por qué es importante un software antilavado?

Son múltiples las ventajas que se obtienen por utilizar un software antilavado. Si usted o su empresa son sujetos obligados, es seguro que las autoridades requieran que realice su registro…

Noticias PLD

GAFI
24 octubre, 2024

Las 40 Recomendaciones del GAFI y su impacto en el marco legal mexicano para la prevención del lavado de dinero

Las 40 Recomendaciones y las correspondientes Notas Interpretativas del GAFI son la guía principal que los países, incluido México, deben seguir para implementar medidas eficaces en estos ámbitos. El marco…
InmobiliarioLey AntilavadoPrevención de Lavado de Dinero
16 febrero, 2024

Visión 2024: Perspectivas positivas en el Dinámico Mercado Inmobiliario Mexicano según especialistas.

Aunque resulta impredecible el futuro del mercado inmobiliario en México, existen indicadores que permiten anticipar posibles cambios, ajustar estrategias de inversión y proporcionar asesoramiento informado a clientes e inversionistas, según…
Actividades Vulnerables
9 junio, 2024

Riesgos y Consecuencias: Exceder el Límite de Efectivo en la Compra de Automóviles bajo la LFPIORPI

En la actualidad, la compra de vehículos con efectivo se ha vuelto un tema de atención especial para las autoridades, especialmente en el marco de la Ley Federal para la…