Skip to main content

Elaborar un manual para el cumplimento de la Ley Antilavado (LFPIORPI) es indispensable y un requerimiento que las empresas, aquí te presentamos una guía con la cual puedes elaborar un manual:

1.- Menciona el contexto de la Ley Antilavado: es importante dejar claro para todos los colaboradores el marco histórico de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI). 

2.- Haz una breve introducción sobre la visión de tu empresa y la importancia de crear un marco legal para la cooperación con las autoridades reguladoras. Puedes enfocar estas primeras páginas del manual a realizar definiciones cruciales sobre la terminología, reglamentos y por qué tu empresa está siento sujeto obligado. Esto ayudará a tus colaboradores a entender de una forma sencilla los requerimientos y actividades a realizar en un futuro. 

3.- Explica las actividades vulnerables. Esto ayudará a clarificar las definiciones que por ley se encuentran marcadas. Especifica cada actividad y sus límites de UMA. Así mismo realiza una lista de obligaciones de tu empresa respecto a la actividad vulnerable en la que opera. 

4.- Explica los delitos y sanciones a los que se pueden hacerse acreedores conforme al incumplimiento u omisión de la ley antilavado. 

5.- Define detalladamente los montos para la identificación y aviso a la UIF sobre las actividades vulnerables. Puedes hacer distinción entre los montos a partir de los cuales se considera una actividad vulnerable y los montos a partir de los cuales es necesario dar aviso a través del portal antilavado.

6.- Crea un apartado de contactos para que cualquier personal pueda tener una línea directa de comunicación con los oficiales de cumplimiento. 

7.- Recuerda que es importante la distribución de este manual es crucial para que tus colaboradores estén al tanto de estas obligaciones. 

8.- Actualiza el manual. Mantener al día el manual con las nuevas requisiciones de la UIF de la SHCP es muy importante así que mantente pendiente de actualizaciones. 

Tu empresa puede mantener un mejor control sobre sus actividades vulnerables a través de PreveNet, un software antilavado en la nube que se actualiza automáticamente y puede ayudarte a evitar multas y optimizar la gestión de tu empresa.

Noticias PLD

cartas-de-orientacion-a-sujetos-obligados
Actividades VulnerablesLey AntilavadoLFPIORPIPLDPrevención de Lavado de DineroSoftware PLDVerificación
29 diciembre, 2024

SAT intensifica supervisión con cartas de orientación a sujetos obligados

El pasado 1 de noviembre de 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció, a través del comunicado 060/2024, el envío de 9,287 cartas de orientación a sujetos obligados que…
Avisos
15 abril, 2024

Prórrogas para Presentar Avisos Antilavado en México: Calendario y Flexibilidad

La presentación oportuna de avisos antilavado es crucial en el cumplimiento de las obligaciones establecidas por la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia…
Actividades VulnerablesPLDUnidad de Inteligencia Financiera
7 enero, 2021

5 propósitos de Año Nuevo para cumplir con la Ley Antilavado

En la agenda 2021, el cumplimiento de la Ley Antilavado debe tener prioridad para quienes realizan actividades vulnerables porque cualquier falla, omisión o incumplimiento por parte de los sujetos obligados…