Skip to main content

El servicio de Notariado y Fé Pública también es considerado una actividad vulnerable ante la ley, esto quiere decir que debes presentar tu alta y registro ante el SAT, además de identificar a los clientes y usuarios en caso de que se supere el monto de los umbrales contemplados ante la Ley Antilavado. Así mismo deberás resguardar la información y documentación que de soporte a tus actividades.

Según la Ley Antilavado, respecto a los Notarios Públicos menciona que respecto a la prestación de servicios de fe pública, en los términos siguientes: 

  1. Tratándose de los notarios públicos:
    a) La transmisión o constitución de derechos reales sobre inmuebles, salvo las garantías que se constituyan en favor de instituciones del sistema financiero u organismos públicos de vivienda;
    b) El otorgamiento de poderes para actos de administración o dominio otorgados con carácter irrevocable;
    c)La constitución de personas morales, su modificación patrimonial derivada de aumento o disminución de capital social, fusión o escisión, así como la compraventa de acciones y partes sociales de tales personas;
    d) La constitución o modificación de fideicomisos traslativos de dominio o de garantía sobre inmuebles, salvo los que constituyan para garantizar algún crédito a favor de instituciones del sistema financiero u organismos públicos de vivienda;
    e) El otorgamiento de contratos de mutuo o crédito, con o sin garantía, en lo que el acreedor no forme parte del sistema financiero o no sea un organismo público de vivienda. 
  2. Tratándose de corredores públicos:
    a) La realización de avalúos;
    b) La constitución de personas morales mercantiles, su modificación patrimonial derivada de aumento o disminución de capital social, fusión o escisión, así como la compraventa de acciones y partes sociales de personas morales mercantiles;
    c) La constitución, modificación o cesión de derechos de fideicomiso, en los que de acuerdo con la legislación aplicable puedan actuar;
    d) El otorgamiento de contratos de mutuo mercantil o créditos mercantiles en los que de acuerdo con la legislación aplicable puedan actuar y en los que en el acreedor no forme parte del sistema financiero. 
  3. Tratándose de servidores públicos: Los que las leyes les confieran en el ejercicio de sus atribuciones previstas en las disposiciones jurídicas correspondientes.

PreveNet es un software antilavado en la nube, que además de ser fácil de usar, te puede dar la seguridad de que tus operaciones se encuentren en el marco legal y cumplas con todos los requisitos de la ley, así mismo podrás almacenar la información conforme la Ley Antilavado lo marca. Evitar las altas multas impuestas por el SAT y la UIF y administra tus operaciones de forma inteligente. 

Noticias PLD

Actividades Vulnerables
6 septiembre, 2024

¿Arriendas inmuebles? Eres sujeto obligado y debes presentar avisos ante la UIF y el SAT

Si te dedicas al arrendamiento de inmuebles en México, debes saber que estás catalogado como un sujeto obligado bajo la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con…
Cual es el limite de dinero que puedo prestar a un empleado sin ser sujeto a una sancion por la ley antilavado.jpg
Actividades Vulnerables
16 marzo, 2025

¿Cuál es el límite de dinero que puedo prestar a un empleado sin ser sujeto a una sanción por la ley antilavado?

En México, la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) clasifica ciertas operaciones financieras como "Actividades Vulnerables", entre ellas el otorgamiento de…
que-hacer-si-recibo-una-carta-de-orientacion-del-sat
Actividades VulnerablesAvisosguíaLavado de dinero en MéxicoLFPIORPIPLDSin categoríaSoftware PLDVerificación
31 diciembre, 2024

¿Qué hacer si recibí una carta de orientación del SAT respecto a la LFPIORPI?

Si el Servicio de Administración Tributaria (SAT) te ha enviado una carta de orientación en relación con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de…