¿Tienes dudas sobre
PreveNet y el cumplimiento
de la Prevención del Lavado de Dinero (PLD)?

En PreveNet queremos ayudarte a cumplir con la LFPIORPI.

A continuación encontrarás las preguntas
más frecuentes de nuestros clientes.

Si no encuentras tu duda en el listado,

¿Qué es PreveNet?

PreveNet es un software PLD que facilita a los sujetos obligados (personas o empresas que realizan actividades vulnerables), a cumplir sus obligaciones especificadas en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (de México).

Con PreveNet, las empresas ahorran tiempo en el proceso de validación de datos y gestión de la documentación de sus clientes y operaciones.

¿Cómo funciona PreveNet?

PreveNet se comercializa como una solución de tipo software como servicio donde nuestros clientes contratan una suscripción para tener acceso a la plataforma mientras lo necesiten.

El sistema está publicado en la nube pública de Microsoft, esto garantiza su amplia disponibilidad, la seguridad de la información y permite que nuestros clientes tengan acceso a su información en todo momento desde cualquier conexión a Internet.

¿Quiénes pueden usar PreveNet?

Las personas y empresas cuyos actos y operaciones puedan ser considerados como vulnerables según lo establece la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.

¿Por qué usar PreveNet para generar avisos y no hacerlo manualmente?

PreveNet le ayuda a validar la información que se utiliza para generar los avisos de sus operaciones. Siempre sabrá si tiene todos los datos obligatorios, si están en el formato correcto, utilizará los catálogos oficiales actualizados, se validarán los montos de sus operaciones contra los umbrales de identificación y aviso vigentes y se respetarán las reglas de acumulación de montos de operaciones de sus clientes en los casos que la ley lo indica.

PreveNet le ayuda a minimizar el tiempo que necesita dedicar a la validación de datos y generación de avisos comparado con el tiempo que le tomaría hacerlo utilizando las plantillas oficiales de la autoridad para cada actividad vulnerable.

Nuestra solución le será de especial utilidad si realiza grandes cantidades de operaciones, administra varios sujetos obligados o realiza operaciones de diversas actividades vulnerables.

¿Cómo generar informes masivos?

Una vez que haya cargado la información de sus operaciones en el sistema, podrá generar los avisos de cada una de ellas e incluirlos en informes masivos que le permiten optimizar la forma en que los presenta a la autoridad.

Presentar informes masivos tiene varias ventajas:

· Se minimiza la cantidad de avisos que debe presentar en el portal de la ley antilavado.

· Tendrá un solo acuse de aceptación por cada informe masivo presentado, tendrá menos documentación que gestionar al final del proceso.

· Si necesita presentar alguna corrección, el sistema le puede ayudar a generar los avisos modificatorios solamente de aquellos avisos originales con error.

¿Cuándo se debe reportar una operación?

Depende de la actividad vulnerable que realice, cada una de ellas tiene diferentes consideraciones. Sin embargo, una regla general es que se reporten las operaciones hasta que las mismas hayan concluido.

Ejemplos:

· Inmuebles: Hasta que el cliente liquide completamente el monto de la operación.

· Arrendamiento: Hasta que el arrendatario cubra el monto completo de la renta mensual.

· Servicios profesionales: Siempre.

¿No encontraste tu pregunta?

Escríbele a nuestros especialistas.

Pregúntale a un experto

Noticias PLD

Los avisos de 24 horas según la ley antilavado
Actividades Vulnerables
23 marzo, 2025

Los avisos de 24 horas según la ley antilavado

El objetivo es claro: evitar que transacciones relacionadas con el lavado de dinero o el financiamiento al terrorismo pasen desapercibidas. Para cumplir con esta obligación, los sujetos obligados deben contar…
Que dice la ley antilavado sobre el prestamo mutuo
Actividades VulnerablesPréstamo mutuo
21 marzo, 2025

¿Qué dice la ley antilavado sobre el préstamo mutuo?

La LFPIORPI establece que el préstamo mutuo puede ser considerado una "actividad vulnerable" si se otorgan bajo ciertas condiciones. Esto significa que el acto de otorgar préstamos o créditos a…
Cual es el limite de dinero que puedo prestar a un empleado sin ser sujeto a una sancion por la ley antilavado.jpg
Actividades Vulnerables
16 marzo, 2025

¿Cuál es el límite de dinero que puedo prestar a un empleado sin ser sujeto a una sanción por la ley antilavado?

En México, la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) clasifica ciertas operaciones financieras como "Actividades Vulnerables", entre ellas el otorgamiento de…

Contáctanos


    Correo electrónico:
    info@prevenet.com.mx
    Oficina:
    55-5264-3146

    Suscríbete al boletín de noticias de PreveNet