Skip to main content

El oficial de cumplimiento debe mantener a la empresa dentro del marco legal de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de procedencia Ilícita. Éste tiene distintas facultades como:

  • Capacitación y difusión
  • Reserva y confidencialidad de la información
  • Elaborar y someter a consideración del Comité de Cumplimiento y Control el manual de PDL
  • Coordinar tanto las actividades de seguimiento de operaciones, como las investigaciones que deban llevarse a cabo, con la finalidad de que el Comité de Cumplimiento y Control cuente con los elementos necesarios para dictaminarlas. 
  • Fungir como instancia de consulta al interior del sujeto obligado respecto a la aplicación de las disposiciones así como del manual de PDL. 
  • Definir las características, contenido y alcance de los programas de capacitación.
  • Fungir como enlace entre el Comité de Cumplimiento y Control, la UIF y el SHCP, para los asuntos referentes a la aplicación de las disposiciones. 
  • Elaborar el programa de capacitación y auditoría. 

Los sujetos obligados deberán desarrollar programas de capacitación y difusión que contemplen como mínimo:

  • Realizar cursos al menso una vez al año, dirigido a miembros del Comité, oficial de cumplimiento, directivos y funcionarios que laboren en las áreas de atención al público o administración de recursos, y que contemplen lo relativo al contenido de su manual de PDL. 
  • Difusión de las disposiciones y actualizaciones en materia de PLD y de sus modificaciones, información sobre métodos y tendencias para prevenir, detectar y reportar operaciones que puedan disparar alertas de lavado de dinero. 

Las empresas, a través de los sujetos obligados deben presentar dentro de los primeros quince días hábiles de enero de cada año, el programa anual de cursos de capacitación para este año, los cursos impartidos en el año inmediato anterior y la información que así indique la ley e internamente  deberán expedir constancias que acrediten la participación en los cursos de capacitación.

PreveNet es un software anitlavado que puede ayudarte a gestionar tus proyectos y actividades vulnerables ante la Ley Antilavado.

Noticias PLD

Actividades VulnerablesAvisosLavado de dinero en México
25 julio, 2020

¿Cuándo identificar a tus clientes y enviar avisos a la autoridad?

La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, conocida como Ley Antilavado, requiere a los sujetos obligados realizar el monitoreo mensual de los…
LFPIORPI
18 octubre, 2024

Incumplimiento de las obligaciones previstas en la LFPIORPI

El incumplimiento de las obligaciones previstas en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) conlleva diversas consecuencias para los sujetos obligados…
Actividades Vulnerables
3 enero, 2024

Herramientas Innovadoras contra el Lavado de Dinero en el Sector Inmobiliario

En la lucha contra el lavado de dinero en el sector inmobiliario mexicano, se han implementado medidas significativas desde la entrada en vigor de la Ley Federal para la Prevención…