Skip to main content

En México, para operar activos virtuales, es crucial comprender los dos regímenes bajo los cuales se pueden llevar a cabo estas transacciones:

El régimen financiero abarca a las Fintech y bancos, los cuales están sujetos a una regulación estricta y solo pueden operar con activos virtuales autorizados por el Banco de México. Sin embargo, hasta el momento, no se han emitido tales autorizaciones.

Dentro del régimen no financiero entran las empresas que operan bajo la Ley Antilavado, lo que les permite realizar intermediaciones con activos virtuales no reconocidos por el Banco de México. Estas entidades deben cumplir con una serie de requisitos en materia de prevención de lavado de dinero.

Sin embargo, el desconocimiento sobre este tema persiste debido a la especialización de la información sobre la legislación de los activos virtuales. En muchas ocasiones, se espera que las compañías que ofrecen estos servicios cuenten con licencias similares a las de los bancos o las Casas de Bolsa. Tanto las entidades financieras como las no financieras están sujetas a supervisión; las primeras por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México, y las segundas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), asegurando así el cumplimiento de las leyes de prevención de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo.

A pesar de que el marco regulatorio seguirá evolucionando, los activos virtuales son una parte legítima y cada vez más relevante de la economía digital en México.

Noticias PLD

Que dice la ley antilavado sobre el prestamo mutuo
Actividades VulnerablesPréstamo mutuo
21 marzo, 2025

¿Qué dice la ley antilavado sobre el préstamo mutuo?

La LFPIORPI establece que el préstamo mutuo puede ser considerado una "actividad vulnerable" si se otorgan bajo ciertas condiciones. Esto significa que el acto de otorgar préstamos o créditos a…
Desarrolladores inmobiliarios bajo la lupa de la UIF 1
Sector Inmobiliario
19 septiembre, 2024

Desarrolladores inmobiliarios bajo la lupa de la UIF.

la UIF ha intensificado la vigilancia sobre las operaciones inmobiliarias, especialmente aquellas que involucran pagos en efectivo, transferencias internacionales o movimientos financieros inusuales.
Software PLD
4 marzo, 2025

¿Cómo puedo implementar un software antilavado para mi empresa y cumplir con la LFPIORPI?

Un sistema antilavado solo es efectivo si el personal entiende cómo aplicarlo y reconoce señales de alerta en las operaciones diarias. La formación continua en torno a las actualizaciones de…