Skip to main content

Vender una propiedad es un proceso que implica múltiples detalles a considerar, desde la negociación con el comprador hasta la correcta documentación de la transacción. Sin embargo, uno de los aspectos más cruciales que muchas veces pasa desapercibido es el manejo de los montos que se reciben por la venta, especialmente cuando se realizan en efectivo.

En México, la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) impone estrictas regulaciones sobre el uso de efectivo en transacciones inmobiliarias. Si no cumples con estas disposiciones, podrías enfrentarte a sanciones severas por parte de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

En 2024, la LFPIORPI establece que el monto máximo que puedes recibir en efectivo por la venta de una casa o cualquier otro bien inmueble es de 8,025 Unidades de Medida y Actualización (UMAs), lo que equivale aproximadamente a 874,274.25 pesos. Recibir una cantidad mayor a este límite en efectivo podría exponerte a multas considerables.

¿Qué pasa si superas este límite?

Si el monto que recibes en efectivo supera el límite establecido por la ley, estarás en violación de la LFPIORPI, y la UIF podría imponerte una multa que varía entre el 10% y el 100% del monto total de la operación. Las sanciones pueden ascender hasta 65,000 UMAs, lo que equivale a varios millones de pesos, dependiendo del caso.

La mejor forma de protegerte es asegurarte de que todos los pagos que superen el límite legal se realicen a través de medios bancarios, como transferencias electrónicas o cheques certificados. De esta manera, no solo cumples con la ley, sino que también garantizas una mayor seguridad en la transacción.

Además, para quienes realizan operaciones con frecuencia, como agentes inmobiliarios o vendedores de propiedades, utilizar un software antilavado como PreveNet puede ser una herramienta clave para gestionar y monitorear estas transacciones, asegurándose de que todo esté en orden conforme a los requerimientos legales.

Si estás planeando vender tu casa o propiedad, es esencial que manejes con cuidado los montos que recibirás en efectivo. Conocer y cumplir con las disposiciones de la LFPIORPI te evitará problemas legales y posibles multas que podrían afectar significativamente tus finanzas.

Si-estas-pensando-en-vender-tu-casa-o-propiedad-ten-cuidado-con-los-montos-que-puedes-recibir-la-UIF-te-podria-multar-2

Noticias PLD

Actividades VulnerablesActivos Virtuales
16 febrero, 2022

Fintech, un riesgo emergente en la Prevención del Lavado de Dinero

Las Fintech se encuentran en la mira de los riesgos emergentes ante el SAT debido a la posibilidad de Lavado de Dinero. Es un hecho de que la evolución e…
Lavado de dinero en México
26 septiembre, 2023

El Lavado de Dinero y la Seguridad Nacional en México: Un Desafío Permanente

La prevención y combate al lavado de dinero relacionado con la delincuencia organizada representan un desafío significativo en México y son esenciales para abordar amenazas a la seguridad nacional, como…
Sin categoría
9 noviembre, 2023

PreveNet se Moderniza Constantemente para Reforzar la Lucha contra el Lavado de Dinero en México

PreveNet la plataforma líder en prevención y combate al lavado de dinero en México, ha anunciado una serie de actualizaciones significativas en su sistema con el objetivo de fortalecer aún…