Skip to main content

La Ley Antilavado también conocida como Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita busca regular de dónde se obtienen los recursos con el cual se llevan a cabo las operaciones de empresas.

La Ley Antilavado son una serie de medidas preventivas para identificar todas aquellas operaciones que se generan con recursos de procedencia ilícita, que, por lo general son movimientos que utilizan los delincuentes, narcotraficantes y terroristas. Este es el medio por el cual se puede se puede saber y aclarar de dónde provienen los recursos si eres un contribuyente, un empresario o una persona que obtienen sus recursos de manera legal.

En México hay poco más de 80 mil empresas registradas que ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, estas mismas empresas deben registrarse en el padrón de lavado de dinero, debido a que así lo establece la disposición. A través de la Ley Antilavado se establecen cuales empresas con actividades vulnerables son sujetos obligados a cumplir con esta ley.

La informativa es decirle a en este caso al SAT por medio del portal de antilavado es, quién fue tu cliente, qué servicio le brindaste, qué importe generó dicha actividad y durante qué fechas. O sea, en términos generales es aclarar las operaciones que sucedieron en un mes exactamente.

Recientemente analistas del tema han publicado que al día de hoy solamente el tres por ciento de los que tienen el registro autorizado, cumplen con la ley antilavado de dinero por desconocimiento, falta de información y de difusión, y también internamente debido a la falta de actualización continua para estar investigando y revisando cuáles son los cambios y cuáles son las obligaciones de cada empresario. Esto supone uno de los grandes retos de la Ley Antilavado para 2023.

Noticias PLD

Actividades Vulnerables
9 junio, 2024

Riesgos y Consecuencias: Exceder el Límite de Efectivo en la Compra de Automóviles bajo la LFPIORPI

En la actualidad, la compra de vehículos con efectivo se ha vuelto un tema de atención especial para las autoridades, especialmente en el marco de la Ley Federal para la…
Certificación
6 septiembre, 2024

UIF Lanza Convocatoria para Certificación en Prevención de Lavado de Dinero

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha anunciado una convocatoria importante para aquellos interesados en obtener la certificación en prevención del…
Analisis de cambios regulatorios recientes en Mexico- Como Prevenet se adapta a las nuevas disposiciones legales
Sin categoría
9 marzo, 2025

Análisis de cambios regulatorios recientes en México: Cómo Prevenet se adapta a las nuevas disposiciones legales

Normativa antilavado en México: cambios clave y cómo cumplir sin complicaciones En los últimos años, las regulaciones contra el lavado de dinero en México han cambiado para reforzar la supervisión…

Noticias PLD

Lavado de dinero en MéxicoLey AntilavadoLFPIORPI
24 agosto, 2020

¿Qué hace un oficial de cumplimiento?

Entre las dudas más frecuentes de los Sujetos Obligados a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) destaca lo relativo al…
Actividades VulnerablesLavado de dinero en MéxicoLFPIORPI
28 mayo, 2020

Oficial de cumplimiento: pieza clave en la prevención de lavado de dinero

Su función es elaborar las políticas de identificación de clientes y usuarios, detectar y documentar conductas sospechosas, así como comunicar  operaciones que pudieran significar un riesgo para el sujeto obligado. La…
Actividades Vulnerables
3 marzo, 2022

Sanciones millonarias a bancos por incumplimiento de la Ley de Prevención de Lavado

Al inicio del 2022 la Comisión Nacional Bancaria y de Valores ha impuesto sanciones millonarias a bancos por incumplir en prevención de lavado. Las multas van por más de 3…