Cual es el limite de dinero que puedo prestar a un empleado sin ser sujeto a una sancion por la ley antilavado.jpg

¿Cuál es el límite de dinero que puedo prestar a un empleado sin ser sujeto a una sanción por la ley antilavado?

En México, la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) clasifica ciertas operaciones financieras como “Actividades Vulnerables”, entre ellas el otorgamiento de préstamos o créditos. Esto implica que quienes las realizan, incluidos empresarios y empleadores, deben cumplir con regulaciones específicas para prevenir el lavado de dinero.

¿Cuál es el límite de dinero que puedo prestar a un empleado sin ser sujeto a una sanción por la ley antilavado? Leer entrada »

¿En qué momento puedo solicitar la ayuda de un asesor para el cumplimiento de la ley antilavado?

¿En qué momento puedo solicitar la ayuda de un asesor para el cumplimiento de la ley antilavado?

Cumplir con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) en 2025 representa un desafío para muchas empresas y profesionistas en México. La integración de expedientes, la identificación de operaciones inusuales, la presentación de avisos y la actualización de requisitos legales pueden generar dudas. Pero, ¿cuándo es el momento ideal para solicitar ayuda de un asesor en prevención de lavado de dinero?

¿En qué momento puedo solicitar la ayuda de un asesor para el cumplimiento de la ley antilavado? Leer entrada »

A donde acudir si tengo dudas sobre el cumplimiento de la ley antilavado en Mexico

¿A dónde acudir si tengo dudas sobre el cumplimiento de la ley antilavado en México?

En México, cumplir con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) es una responsabilidad clave para empresas y profesionistas que realizan actividades vulnerables. Si trabajas en sectores como el inmobiliario, en venta de automóviles, préstamo mutuo, o venta de joyería, por mencionar algunos, seguramente ya sabes

¿A dónde acudir si tengo dudas sobre el cumplimiento de la ley antilavado en México? Leer entrada »

PreveNet: La Solución Automatizada para la Generación de Avisos de Operaciones y el Cumplimiento Regulatorio

Todas las empresas, sujetos obligados con actividades vulnerables, enfrentan desafíos cada vez mayores para asegurarse de que sus operaciones estén alineadas con las leyes contra el lavado de dinero. PreveNet se presenta como una solución tecnológica avanzada que simplifica este proceso, permitiendo a las empresas, especialmente aquellas con un volumen alto de transacciones, generar avisos de manera automatizada y asegurarse de que cumplen con todos los requisitos regulatorios.

PreveNet: La Solución Automatizada para la Generación de Avisos de Operaciones y el Cumplimiento Regulatorio Leer entrada »

LFPIORPI: Lo que las Empresas Mexicanas Deben Saber para Cumplir la Ley

Para las empresas clasificadas en sectores vulnerables, cumplir con las disposiciones de la LFPIORPI implica adoptar medidas específicas. Esto incluye recopilar información detallada de los clientes, como identificaciones oficiales, comprobantes de domicilio y declaraciones sobre el origen de los fondos, en transacciones que excedan los montos establecidos por la legislación. También…

LFPIORPI: Lo que las Empresas Mexicanas Deben Saber para Cumplir la Ley Leer entrada »

que-hacer-si-recibo-una-carta-de-orientacion-del-sat

¿Qué hacer si recibí una carta de orientación del SAT respecto a la LFPIORPI?

Si el Servicio de Administración Tributaria (SAT) te ha enviado una carta de orientación en relación con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), es un llamado de atención para garantizar que tu empresa cumple con sus obligaciones antilavado. Aunque estas cartas no constituyen un acto

¿Qué hacer si recibí una carta de orientación del SAT respecto a la LFPIORPI? Leer entrada »

cartas-de-orientacion-a-sujetos-obligados

SAT intensifica supervisión con cartas de orientación a sujetos obligados

El pasado 1 de noviembre de 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció, a través del comunicado 060/2024, el envío de 9,287 cartas de orientación a sujetos obligados que realizan actividades vulnerables, conforme a lo estipulado en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI). Estas

SAT intensifica supervisión con cartas de orientación a sujetos obligados Leer entrada »

Scroll al inicio