que-hacer-si-recibo-una-carta-de-orientacion-del-sat

¿Qué hacer si recibí una carta de orientación del SAT respecto a la LFPIORPI?

Si el Servicio de Administración Tributaria (SAT) te ha enviado una carta de orientación en relación con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), es un llamado de atención para garantizar que tu empresa cumple con sus obligaciones antilavado. Aunque estas cartas no constituyen un acto […]

¿Qué hacer si recibí una carta de orientación del SAT respecto a la LFPIORPI? Leer entrada »

cartas-de-orientacion-a-sujetos-obligados

SAT intensifica supervisión con cartas de orientación a sujetos obligados

El pasado 1 de noviembre de 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció, a través del comunicado 060/2024, el envío de 9,287 cartas de orientación a sujetos obligados que realizan actividades vulnerables, conforme a lo estipulado en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI). Estas

SAT intensifica supervisión con cartas de orientación a sujetos obligados Leer entrada »

beneficios-clave-de-prevenet-1

3 beneficios clave de PreveNet: Optimiza tiempos, protege tu información y evita errores

Cumplir con las normativas de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) puede ser un desafío administrativo para cualquier empresa o profesional sujeto obligado. Por eso, contar con una herramienta como Prevenet es clave para garantizar un cumplimiento eficiente y sin contratiempos. Conoce los tres principales

3 beneficios clave de PreveNet: Optimiza tiempos, protege tu información y evita errores Leer entrada »

Envio-de-Avisos-Masivos-al-SAT-PreveNet-Software-PLD-1

Envío de Avisos Masivos: Optimiza el Cumplimiento de la Ley Antilavado con Prevenet

Cumplir con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) es una obligación para diversas industrias en México, pero uno de los aspectos más complicados del cumplimiento es la gestión de los avisos. Los sujetos obligados, como inmobiliarias, instituciones financieras, y otros, deben reportar ciertas operaciones sospechosas

Envío de Avisos Masivos: Optimiza el Cumplimiento de la Ley Antilavado con Prevenet Leer entrada »

Guia-Rapida-para-cumplir-con-la-Ley-Antilavado-LFPIORPI-en-Mexico

Guía Rápida para cumplir con la Ley Antilavado LFPIORPI en México.

La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), conocida como Ley Antilavado, establece un marco legal para prevenir que actividades vulnerables sean utilizadas con fines ilícitos. Si eres sujeto obligado, esta guía rápida te ayudará a cumplir con la normativa paso a paso. Paso 1: Identifica si

Guía Rápida para cumplir con la Ley Antilavado LFPIORPI en México. Leer entrada »

Obligaciones de los Asesores Financieros en la Prevención del Lavado de Dinero

Obligaciones de los Asesores Financieros en la Prevención del Lavado de Dinero

Los asesores financieros tienen un papel fundamental en la prevención del lavado de dinero y la identificación de operaciones con recursos de procedencia ilícita. Dada la naturaleza de sus actividades, se consideran sujetos obligados bajo la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), mejor conocida como la Ley Antilavado. Esta responsabilidad implica una serie de obligaciones y procesos que deben cumplir para garantizar que sus actividades financieras no sean utilizadas para blanquear capitales de origen ilícito.

Obligaciones de los Asesores Financieros en la Prevención del Lavado de Dinero Leer entrada »

PLD CRIPTO

Criptomonedas en México: Evolución Regulatoria y Tendencias Futuras

La regulación de criptomonedas en México muestra espacio para mejoras, con una tendencia hacia la implementación de normativas y obligaciones más estrictas para quienes operan en el ámbito de los activos virtuales. Simultáneamente, se busca fortalecer la supervisión de las ofertas dirigidas al público en general. Alfonso Martínez-Bejarano, socio del grupo bancario financiero Baker McKenzie

Criptomonedas en México: Evolución Regulatoria y Tendencias Futuras Leer entrada »

¿Cuándo acudir a un software antilavado?

Es recomendable acudir a un software antilavado en los siguientes casos: Cumplimiento normativo: Si tu empresa está sujeta a regulaciones específicas relacionadas con la prevención del lavado de dinero y la financiación del terrorismo, es fundamental contar con un software antilavado. Esto incluye sectores como instituciones financieras, casas de cambio, empresas de remesas, casinos, intermediarios

¿Cuándo acudir a un software antilavado? Leer entrada »

Los 5 puntos sobre el cumplimiento de la ley antilavado que debe conocer.

Conozca sus obligaciones como sujeto obligado: La LFPIORPI establece que ciertas actividades y sectores económicos son considerados como actividades vulnerables al lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, y los profesionales que participan en estas operaciones son sujetos obligados. Identifique si su actividad está incluida en la lista de actividades vulnerables y determine cuáles son

Los 5 puntos sobre el cumplimiento de la ley antilavado que debe conocer. Leer entrada »

¿Qué es DeclaraNOT y qué necesito para presentar mis declaraciones?

En México los notarios, corredores, jueces y fedatarios públicos requieren presentar una declaración mensual o por operación de venta o adquisición de bienes en las que se haya intervenido. Así como de socios accionistas que no acrediten contar con RFC y de avisos de actividades vulnerables entre otras.  Se deberá informar al SAT sobre las

¿Qué es DeclaraNOT y qué necesito para presentar mis declaraciones? Leer entrada »

Scroll al inicio