El impacto de la Certificación UIF para quienes realizan Actividades Vulnerables en 2022

El tema de la Certificación ante la UIF ha ido tomado fuerza desde 2020, cuando se dio a conocer a través de una reforma a las Reglas Generales de la ley Anti-Lavado LFPIORPI que especifica que las personas físicas que realizan Actividades Vulnerables, así como las responsables encargadas de cumplimiento que haya aceptado su designación, […]

El impacto de la Certificación UIF para quienes realizan Actividades Vulnerables en 2022 Leer entrada »

¿Qué son los activos virtuales y por qué son una actividad vulnerable ante el SAT?

La propia definición del Banco de México dice que los activos virtuales son una unidad de información que no representa la tenencia de algún activo subyacente a la par, identificable y almacenada electrónicamente.  En pocas palabras podríamos decir que es información codificada de una transacción en la red a través de una codificación de seguridad.

¿Qué son los activos virtuales y por qué son una actividad vulnerable ante el SAT? Leer entrada »

Análisis de la Prevención de Lavado de Dinero en la Economía Nacional

La Prevención del Lavado de Dinero tiene dos vertientes muy importantes, en un principio tenemos a los reguladores financieros y a las instituciones financieras internacionales o nacionales, a las que en conformidad de las recomendaciones de GAFI, están obligados a implementar medidas y procedimientos apropiados para la prevención del Lavado de Dinero y las actividades

Análisis de la Prevención de Lavado de Dinero en la Economía Nacional Leer entrada »

Inversión en bienes raíces y falsificación de facturas, entre los principales métodos de lavado de dinero en México

Entre las principales fuentes de lavado de dinero de grupos delictivos en México, se encuentran la falsificación de facturas e inversión en bienes raíces, por lo cual se está intentando combatir estas actividades ilícitas. Entre las acciones del gobierno mexicano en contra del crimen organizado, ha sido una fuerte campaña de combate al lavado de dinero,

Inversión en bienes raíces y falsificación de facturas, entre los principales métodos de lavado de dinero en México Leer entrada »

Resumen del informe de la Estrategia Nacional para el Control de Narcóticos 2022 de la DEA

El mes de Marzo la DEA lanzó el Informe de la Estrategia Nacional para el Control de Narcóticos 2022 señala las siguientes afirmaciones: Los actores ilícitos lavan miles de millones de dólares del narcotráfico a través del sistema financiero anualmente. Corrupción, contrabando de dinero en efectivo a granel, secuestro, extorsión, robo de combustible, violaciones de

Resumen del informe de la Estrategia Nacional para el Control de Narcóticos 2022 de la DEA Leer entrada »

Solo el 30% de personas aprobaron el primer examen antilavado de la UIF

Actualmente la UIF está realizando una certificación para Actividades Vulnerables en México, y si bien en estos momentos la aprobación no es obligatoria, parece ser que lo será en un futuro cercano para fortalecer la legislación. Durante el primer proceso de evaluación que realizó la Unidad de Inteligencia Financiera del SAT, se detectó que 7

Solo el 30% de personas aprobaron el primer examen antilavado de la UIF Leer entrada »

El sector Fintech se prepara para recibir los resultados de la auditoría en materia de Prevención de Lavado de Dinero

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores ha autorizado a 24 Fintechs hasta el momento, para operar como Instituciones de Tecnología Financiera y otras 34 se encuentran en espera de su aprobación. En las empresas autorizadas, se espera que presenten su informe de auditoría en materia de Prevención de Lavado de Dinero, donde se estará

El sector Fintech se prepara para recibir los resultados de la auditoría en materia de Prevención de Lavado de Dinero Leer entrada »

Scroll al inicio