prevenet

Más Tecnología, Más Transparencia: Reforma a la LFPIORPI da salto al monitoreo automatizado.

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.  En un mundo donde las operaciones financieras suceden en fracciones de segundo y las nuevas formas de recursos ilícitos se adaptan con igual rapidez, México da un paso firme para fortalecerse frente al lavado de dinero. La reciente reforma a la Ley Federal para la Prevención e […]

Más Tecnología, Más Transparencia: Reforma a la LFPIORPI da salto al monitoreo automatizado. Leer entrada »

A donde acudir si tengo dudas sobre el cumplimiento de la ley antilavado en Mexico

¿A dónde acudir si tengo dudas sobre el cumplimiento de la ley antilavado en México?

En México, cumplir con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) es una responsabilidad clave para empresas y profesionistas que realizan actividades vulnerables. Si trabajas en sectores como el inmobiliario, en venta de automóviles, préstamo mutuo, o venta de joyería, por mencionar algunos, seguramente ya sabes

¿A dónde acudir si tengo dudas sobre el cumplimiento de la ley antilavado en México? Leer entrada »

Tengo donativos, ¿eso me hace sujeto obligado ante la Ley antilavado?

De acuerdo con la legislación vigente en 2025, las organizaciones que gestionan donativos tienen una tarea muy importante: asegurarse de que el dinero que reciben realmente se use para apoyar sus causas y, al mismo tiempo, cumplir con las leyes que buscan evitar que estas actividades sean utilizadas para fines ilegales. La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) establece reglas claras para que las asociaciones y fundaciones trabajen de manera transparente y responsable.

Tengo donativos, ¿eso me hace sujeto obligado ante la Ley antilavado? Leer entrada »

Hacia una Cultura de Legalidad: Transformando a las Empresas Mexicanas

Hablar de una cultura de legalidad puede parecer algo abstracto, pero en realidad se traduce en acciones concretas que benefician tanto a las empresas como a la sociedad en general. En México, donde el lavado de dinero y la corrupción representan retos constantes, fomentar el apego a la ley no es solo una responsabilidad moral, sino una necesidad urgente para avanzar hacia un entorno más transparente y seguro.

Hacia una Cultura de Legalidad: Transformando a las Empresas Mexicanas Leer entrada »

que-hacer-si-recibo-una-carta-de-orientacion-del-sat

¿Qué hacer si recibí una carta de orientación del SAT respecto a la LFPIORPI?

Si el Servicio de Administración Tributaria (SAT) te ha enviado una carta de orientación en relación con la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), es un llamado de atención para garantizar que tu empresa cumple con sus obligaciones antilavado. Aunque estas cartas no constituyen un acto

¿Qué hacer si recibí una carta de orientación del SAT respecto a la LFPIORPI? Leer entrada »

cartas-de-orientacion-a-sujetos-obligados

SAT intensifica supervisión con cartas de orientación a sujetos obligados

El pasado 1 de noviembre de 2024, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció, a través del comunicado 060/2024, el envío de 9,287 cartas de orientación a sujetos obligados que realizan actividades vulnerables, conforme a lo estipulado en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI). Estas

SAT intensifica supervisión con cartas de orientación a sujetos obligados Leer entrada »

Guia-Rapida-para-cumplir-con-la-Ley-Antilavado-LFPIORPI-en-Mexico

Guía Rápida para cumplir con la Ley Antilavado LFPIORPI en México.

La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), conocida como Ley Antilavado, establece un marco legal para prevenir que actividades vulnerables sean utilizadas con fines ilícitos. Si eres sujeto obligado, esta guía rápida te ayudará a cumplir con la normativa paso a paso. Paso 1: Identifica si

Guía Rápida para cumplir con la Ley Antilavado LFPIORPI en México. Leer entrada »

¿Es Legal Guardar Grandes Cantidades de Dinero en Casa? Conoce los Límites y Precauciones

¿Es Legal Guardar Grandes Cantidades de Dinero en Casa? Conoce los Límites y Precauciones

En México, la desconfianza en las instituciones financieras lleva a que muchas personas opten por mantener dinero en efectivo en casa, sin involucrar al sistema bancario. Esto plantea una pregunta común: ¿existe algún límite legal para guardar dinero en efectivo en el hogar? ¿Puede el Servicio de Administración Tributaria (SAT) sancionar esta práctica?

¿Es Legal Guardar Grandes Cantidades de Dinero en Casa? Conoce los Límites y Precauciones Leer entrada »

Incumplimiento de las obligaciones previstas en la LFPIORPI

El incumplimiento de las obligaciones previstas en la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) conlleva diversas consecuencias para los sujetos obligados que no cumplan con los lineamientos establecidos en la ley. Estas consecuencias varían desde sanciones administrativas hasta la posibilidad de enfrentar procedimientos judiciales. A continuación, se detallan las sanciones, el procedimiento administrativo para su imposición, y los medios de defensa disponibles en la legislación mexicana.

Incumplimiento de las obligaciones previstas en la LFPIORPI Leer entrada »

México Avanza hacia la Legalización y Regulación de Activos Virtuales: Una Mirada al Futuro de las Finanzas Digitales

En su búsqueda por modernizar el sistema financiero, México se embarca en una transición hacia la era digital, adoptando y regulando los activos virtuales. La promulgación de la Ley Fintech en marzo de 2018, junto con las adecuaciones a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, establece

México Avanza hacia la Legalización y Regulación de Activos Virtuales: Una Mirada al Futuro de las Finanzas Digitales Leer entrada »

Scroll al inicio