Tengo donativos, ¿eso me hace sujeto obligado ante la Ley antilavado?

De acuerdo con la legislación vigente en 2025, las organizaciones que gestionan donativos tienen una tarea muy importante: asegurarse de que el dinero que reciben realmente se use para apoyar sus causas y, al mismo tiempo, cumplir con las leyes que buscan evitar que estas actividades sean utilizadas para fines ilegales. La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) establece reglas claras para que las asociaciones y fundaciones trabajen de manera transparente y responsable.

Tengo donativos, ¿eso me hace sujeto obligado ante la Ley antilavado? Leer entrada »

2024: más sanciones y verificaciones en actividades vulnerables

Aunque la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI), comúnmente llamada Ley Antilavado, está en vigor desde 2013, ha ganado relevancia recientemente debido al incremento en su aplicación por parte del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este organismo ha intensificado sus acciones para hacer cumplir la ley,

2024: más sanciones y verificaciones en actividades vulnerables Leer entrada »

servicios profesionales lfpiorpi

Si ofrezco servicios profesionales, ¿hasta qué monto debo declarar según la LFPIORPI en 2024?

Si eres un profesional independiente o tienes un despacho que ofrece servicios como consultoría, asesoría jurídica, contable o de cualquier otra índole, es crucial que conozcas tus obligaciones bajo la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI). Esta ley establece una serie de requisitos para quienes realizan actividades vulnerables, incluyendo la obligación de declarar operaciones que superen ciertos montos.

Si ofrezco servicios profesionales, ¿hasta qué monto debo declarar según la LFPIORPI en 2024? Leer entrada »

Respaldando el Éxito Empresarial: Resolución Inmediata y Personalización en PreveNet frente a la Evolución Histórica de la LFPIORPI

En el dinámico mundo financiero, la capacidad de resolver problemas de manera inmediata y adaptarse a las necesidades específicas de cada institución son elementos cruciales para el éxito. En el contexto de PreveNet, un destacado software antilavado, estos aspectos se traducen en beneficios tangibles que fortalecen la eficacia de la prevención de lavado de dinero,

Respaldando el Éxito Empresarial: Resolución Inmediata y Personalización en PreveNet frente a la Evolución Histórica de la LFPIORPI Leer entrada »

¿Cómo se debe identificar a los clientes o usuarios si mi empresa realiza una actividad vulnerable?

Una parte importante del cumplimiento de la Ley Antilavado es la identificación de clientes o usuarios para la prevención de lavado de dinero. Un escenario ideal es que tu empresa planteé y comparta internamente medidas, criterios y procedimientos para dar cumplimiento la obligación de integrar los expedientes únicos de identificación, los cuales incluyan lineamientos mínimos que establece la normatividad, así como los relativos a la verificación y actualización de los datos proporcionados por tus clientes o usuarios.

¿Cómo se debe identificar a los clientes o usuarios si mi empresa realiza una actividad vulnerable? Leer entrada »

Preguntas frecuentes sobre la Certificación UIF PDL Actividades Vulnerables

La UIF está encargada del proceso de certificación conforme a la Ley Antilavado en México, aquí respondemos algunas de las preguntas más frecuentes.  ¿A partir de qué momento las personas físicas pueden solicitar la certificación de la UIF? Las personas físicas podrán iniciar el proceso de certificación por la UIF conforme a las fechas establecidas,

Preguntas frecuentes sobre la Certificación UIF PDL Actividades Vulnerables Leer entrada »

¿Qué requisitos se deben cumplir para obtener licencia como Fintech?

La ley para regular las Instituciones de Tecnología Financiera en su última reforma que ha sido publicada recientemente en mayo de 2021, los requisitos para abrir y operar como ITF son los siguientes: Requisitos de apertura: Solicitar autorización ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) para comenzar a operar. Presentar a sus accionistas

¿Qué requisitos se deben cumplir para obtener licencia como Fintech? Leer entrada »

Scroll al inicio