Skip to main content

La Ley Antilavado también conocida como Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita busca regular de dónde se obtienen los recursos con el cual se llevan a cabo las operaciones de empresas.

La Ley Antilavado son una serie de medidas preventivas para identificar todas aquellas operaciones que se generan con recursos de procedencia ilícita, que, por lo general son movimientos que utilizan los delincuentes, narcotraficantes y terroristas. Este es el medio por el cual se puede se puede saber y aclarar de dónde provienen los recursos si eres un contribuyente, un empresario o una persona que obtienen sus recursos de manera legal.

En México hay poco más de 80 mil empresas registradas que ante la Secretaría de Trabajo y Previsión Social, estas mismas empresas deben registrarse en el padrón de lavado de dinero, debido a que así lo establece la disposición. A través de la Ley Antilavado se establecen cuales empresas con actividades vulnerables son sujetos obligados a cumplir con esta ley.

La informativa es decirle a en este caso al SAT por medio del portal de antilavado es, quién fue tu cliente, qué servicio le brindaste, qué importe generó dicha actividad y durante qué fechas. O sea, en términos generales es aclarar las operaciones que sucedieron en un mes exactamente.

Recientemente analistas del tema han publicado que al día de hoy solamente el tres por ciento de los que tienen el registro autorizado, cumplen con la ley antilavado de dinero por desconocimiento, falta de información y de difusión, y también internamente debido a la falta de actualización continua para estar investigando y revisando cuáles son los cambios y cuáles son las obligaciones de cada empresario. Esto supone uno de los grandes retos de la Ley Antilavado para 2023.

Noticias PLD

Ley AntilavadoLFPIORPISistema de Administración TributariaVerificación
21 octubre, 2020

El paso a paso de una visita de verificación

Si eres un sujeto obligado al cumplimiento de la Ley Antilavado seguramente sabes que la SHCP, por medio del SAT, está facultada para hacer visitas de verificación que buscan comprobar…
Innovaciones Tecnológicas en el Sector Antilavado
Actividades Vulnerables
21 noviembre, 2024

Innovaciones Tecnológicas en el Sector Antilavado

Las tendencias actuales en el desarrollo de tecnología antilavado de dinero giran en torno a la inteligencia artificial, el machine learning y la automatización de procesos. Estas tecnologías han transformado…
Actividades VulnerablesLey AntilavadoLFPIORPIPrevención de Lavado de DineroUnidad de Inteligencia Financiera
13 enero, 2020

¿Sabes lo que hace la Unidad de Inteligencia Financiera?

*Este órgano de la SHyCP actúa como interlocutor neutral entre los sujetos obligados y la autoridad, así como entidad facilitadora de información para las diversas Unidades de Inteligencia Financiera a…

Noticias PLD

InmobiliarioLey AntilavadoPrevención de Lavado de Dinero
16 febrero, 2024

Visión 2024: Perspectivas positivas en el Dinámico Mercado Inmobiliario Mexicano según especialistas.

Aunque resulta impredecible el futuro del mercado inmobiliario en México, existen indicadores que permiten anticipar posibles cambios, ajustar estrategias de inversión y proporcionar asesoramiento informado a clientes e inversionistas, según…
Actividades VulnerablesSector Inmobiliario
4 octubre, 2024

Refuerzan medidas antilavado en el sector inmobiliario: Contratos promesa de compra-venta y decisiones judiciales deberán reportarse

Refuerzan medidas antilavado en el sector inmobiliario: Contratos promesa de compra-venta y decisiones judiciales deberán reportarse
Activos Virtuales
26 septiembre, 2023

Criptomonedas en México: Evolución Regulatoria y Tendencias Futuras

La regulación de criptomonedas en México muestra espacio para mejoras, con una tendencia hacia la implementación de normativas y obligaciones más estrictas para quienes operan en el ámbito de los…