La Revolución Digital en la Lucha Antilavado en México: La Importancia de los Softwares Antilavado

En la era digital, la lucha contra el lavado de dinero ha experimentado una notable transformación gracias al avance tecnológico. En México, la adopción de softwares antilavado emerge como un pilar fundamental en la estrategia de las instituciones financieras para prevenir y detectar actividades ilícitas. Esta nota explorará cómo estas herramientas especializadas están revolucionando la […]

La Revolución Digital en la Lucha Antilavado en México: La Importancia de los Softwares Antilavado Leer entrada »

Optimizando la Cumplimiento Normativo en México con Nuevos Límites para Pagos en Efectivo

En un esfuerzo continuo por fortalecer la prevención del lavado de dinero y cumplir con los lineamientos establecidos por la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, más conocida como Ley Antilavado, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha establecido nuevos límites para el uso de efectivo en

Optimizando la Cumplimiento Normativo en México con Nuevos Límites para Pagos en Efectivo Leer entrada »

Optimiza tu Seguridad Financiera: Beneficios Clave de PreveNet, un Software Antilavado

Las políticas antilavado se han convertido en una prioridad para empresas y entidades financieras en todo el mundo. Ante las crecientes regulaciones y la necesidad de salvaguardar la integridad del sistema financiero, el uso de herramientas especializadas como Prevenet, un software antilavado, se ha vuelto esencial. ¿Cuándo es el momento adecuado para implementar este tipo de soluciones? Aquí te presentamos los beneficios clave de Prevenet y cuándo considerar su adopción.

Optimiza tu Seguridad Financiera: Beneficios Clave de PreveNet, un Software Antilavado Leer entrada »

Evolución y Desafíos en las empresas: Cinco Años de Cambios Legislativos en la LFPIORPI

Desde la implementación de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) hace cinco años, el panorama legal en México ha experimentado transformaciones significativas en la lucha contra el lavado de dinero. A lo largo de este periodo, diversas enmiendas y actualizaciones han marcado la evolución de esta legislación, presentando desafíos y oportunidades para las empresas, especialmente aquellas dirigidas por líderes de alto rango.

Evolución y Desafíos en las empresas: Cinco Años de Cambios Legislativos en la LFPIORPI Leer entrada »

UIF Bloquea Activos por Tres Mil Millones de Pesos en Medidas contra Lavado de Dinero.

Se ha dado a conocer que las estrategias cautelares para congelar activos presuntamente derivados de actividades ilícitas, hasta el 30 de junio de 2023, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha registrado a 536 individuos en la Lista de personas bloqueadas, con un monto total de tres mil 200 millones 59 mil 11.19 pesos. Según

UIF Bloquea Activos por Tres Mil Millones de Pesos en Medidas contra Lavado de Dinero. Leer entrada »

Advierte la UIF sobre Riesgos de Lavado de Dinero en Ventas de Arte, Metales y Relojes

En un reciente informe, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) ha destacado la venta de obras de arte, metales preciosos y relojes como actividades particularmente vulnerables al lavado de dinero en el año 2023. Estas revelaciones surgen como parte del semáforo de riesgo de lavado de dinero que la UIF monitorea regularmente. Principales Puntos de

Advierte la UIF sobre Riesgos de Lavado de Dinero en Ventas de Arte, Metales y Relojes Leer entrada »

Retos y Oportunidades en el Mercado Inmobiliario del Sureste Mexicano: Impulso y Requisitos Normativos

En medio de las transformaciones y desarrollos significativos en el sureste de México, el mercado inmobiliario emerge como un protagonista clave. La región, impulsada por megaproyectos como el Tren Maya, el aeropuerto de Tulum y mejoras en infraestructuras, se presenta como un destino atractivo para inversiones inmobiliarias. Especialistas en el tema han destacado que el

Retos y Oportunidades en el Mercado Inmobiliario del Sureste Mexicano: Impulso y Requisitos Normativos Leer entrada »

La Tecnología Antilavado: Un Impulso Adicional para Casas de Empeño en México

Las casas de empeño, una fuente vital para quienes carecen de acceso a la banca tradicional, encuentran un aliado estratégico en la tecnología antilavado. Estas alternativas financieras, que ofrecen préstamos respaldados por bienes, se benefician significativamente al integrar soluciones tecnológicas para prevenir y combatir el lavado de dinero. Las regulaciones para las casas de empeño

La Tecnología Antilavado: Un Impulso Adicional para Casas de Empeño en México Leer entrada »

Iniciativas Dormidas: Reformas Pendientes a la Ley Antilavado en el Limbo Legislativo

Desde 2018, seis propuestas legislativas en relación con la prevención del lavado de dinero y la lucha contra el financiamiento al terrorismo han sido presentadas ante el Senado de la República por diversos grupos parlamentarios. Sin embargo, según la senadora Minerva Hernández Ramos, estas iniciativas “siguen durmiendo el sueño de los justos”, ya que aún

Iniciativas Dormidas: Reformas Pendientes a la Ley Antilavado en el Limbo Legislativo Leer entrada »

PreveNet: Empoderando Empresas en la Lucha Contra el Lavado de Dinero

En un mundo empresarial cada vez más complejo, la gestión eficaz contra el lavado de dinero se ha vuelto esencial. En este contexto, PreveNet emerge como la clave para fortalecer las defensas de las empresas contra actividades ilícitas. Esta plataforma innovadora no solo cumple con las regulaciones anti lavado, sino que también impulsa estrategias proactivas

PreveNet: Empoderando Empresas en la Lucha Contra el Lavado de Dinero Leer entrada »

Scroll al inicio