Skip to main content

En el entorno empresarial actual, el cumplimiento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) es fundamental para garantizar la transparencia y la integridad en las operaciones financieras. Las empresas y sujetos obligados deben adoptar una postura proactiva hacia el cumplimiento de esta ley y tomar medidas concretas para prevenir las elevadas multas que pueden surgir por su incumplimiento.

Comprensión de la Ley: Las empresas deben familiarizarse con los requisitos y obligaciones establecidos en la LFPIORPI. Esto incluye la identificación de actividades vulnerables, la implementación de medidas de prevención y la presentación de reportes a las autoridades competentes.

Diseño de Políticas Internas: Es fundamental que las empresas desarrollen y implementen políticas internas robustas para cumplir con los requisitos de la LFPIORPI. Esto puede incluir la designación de un oficial de cumplimiento, la realización de capacitaciones periódicas para el personal y la creación de procedimientos para la identificación y reporte de operaciones sospechosas.

Los sujetos obligados deben llevar a cabo una debida administración exhaustiva al establecer relaciones comerciales con clientes y proveedores. Esto implica verificar la identidad de las partes involucradas, evaluar el origen de los fondos y monitorear continuamente las transacciones para detectar actividades inusuales o sospechosas.

El uso de software y herramientas tecnológicas especializadas como Prevenet puede ayudar a las empresas a cumplir de manera más efectiva con los requisitos de la LFPIORPI. Estas soluciones pueden automatizar procesos de monitoreo, analizar grandes volúmenes de datos y generar alertas sobre posibles actividades ilícitas.

Los sujetos obligados deben estar dispuestas a colaborar con las autoridades competentes en la investigación y prevención del lavado de dinero. Esto incluye el intercambio de información relevante y la presentación de reportes de manera oportuna y precisa.

Adoptar una mirada proactiva hacia el cumplimiento de la LFPIORPI no solo ayuda a proteger la reputación y el buen nombre de las empresas, sino que también contribuye a fortalecer la integridad del sistema financiero en su conjunto.

La Perspectiva Empresarial sobre el Cumplimiento de la LFPIORPI: Acciones Clave para la Prevención del Lavado de Dinero

Noticias PLD

Lavado de dinero en MéxicoUIF
4 abril, 2022

Más allá de la UIF: La lucha contra el lavado de dinero

Según un estudio del think tank American Enterprise Institute, para que el lavado de dinero funcione, se requiere reformar el sistema operativo de la UIF.    Sin duda la Unidad…
Inmobiliario
23 febrero, 2023

Quiero rentar un inmueble, ¿Qué necesito saber?

El mercado inmobiliario en México ha crecido bastante, en gran parte también gracias a la ayuda de las plataformas electrónicas que facilitan el contacto entre arrendadores y arrendatarios ya que…
Actividades VulnerablesLavado de dinero en MéxicoLey Antilavado
8 mayo, 2022

Las tres actividades vulnerables más reportada en 2021

En el pasado informa sobre las actividades vulnerables presentado por la UIF, se hizo una semblanza sobre las áreas que presentan una mayor amenaza. Dicho documento contempla desde los años…