Actividades del Oficial de Cumplimiento
Actividades del Oficial de Cumplimiento.
Actividades del Oficial de Cumplimiento Leer entrada »
Actividades del Oficial de Cumplimiento.
Actividades del Oficial de Cumplimiento Leer entrada »
El Dueño Beneficiario o Beneficiario Controlador es la persona o grupo de personas que por medio de otra o de cualquier acto, obtiene el beneficio de éstos y es quien, en última instancia, ejerce los derechos de uso, goce, disfrute o disposición de un bien o servicio o aquella que ejerce el control de aquella
¿Qué es un Dueño Beneficiario? Leer entrada »
La venta de un bien inmueble propio, en la que se involucre la prestación de un servicio de construcción por parte de un tercero, sí se entenderá como la Actividad Vulnerable de desarrollo, ya que el fin primordial de la contratación de dichos servicios de construcción por parte del vendedor, es la de que el bien inmueble de que se trate sea sujeto a un acto u operación de compra o venta, a favor de sus propios Clientes o Usuarios.
¿Qué dice el Artículo 17 de la Ley Antilavado en relación a Inmuebles? Leer entrada »
Ya sea por omisión o por no haber presentado a tiempo los avisos ante el SAT, un arrendatario puede ser objeto de multas y sanciones impuestas por las leyes referidas en la LFPIORPI.
Obligaciones de la ley antilavado para arrendatarios Leer entrada »
Una parte importante del cumplimiento de la Ley Antilavado es la identificación de clientes o usuarios para la prevención de lavado de dinero. Un escenario ideal es que tu empresa planteé y comparta internamente medidas, criterios y procedimientos para dar cumplimiento la obligación de integrar los expedientes únicos de identificación, los cuales incluyan lineamientos mínimos que establece la normatividad, así como los relativos a la verificación y actualización de los datos proporcionados por tus clientes o usuarios.
presentamos una guía para facilitar la comprensión de las obligaciones que realizan las personas que desean iniciar su cumplimiento del Reglamento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita.
En términos de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público podrá realizar visitas de verificación a quienes realicen las Actividades Vulnerables, a las Entidades Colegiadas, así como a sus órganos concentradores, para comprobar el cumplimiento de las obligaciones previstas en
¿Qué es una visita de verificación según la Ley Antilavado? Leer entrada »
La certificación para oficiales de cumplimiento en PLD es una de las estrategias para combatir el lavado de dinero del crimen organizado. Esta certificación valida que el profesional cuenta con los conocimientos mínimos necesarios para la prevención del lavado de dinero y financiamiento al terrorismo. Para ello deberá presentar un examen realizado por la Comisión
Breve guía sobre la certificación para oficiales de cumplimiento en PLD Leer entrada »
En México los notarios, corredores, jueces y fedatarios públicos requieren presentar una declaración mensual o por operación de venta o adquisición de bienes en las que se haya intervenido. Así como de socios accionistas que no acrediten contar con RFC y de avisos de actividades vulnerables entre otras. Se deberá informar al SAT sobre las
¿Qué es DeclaraNOT y qué necesito para presentar mis declaraciones? Leer entrada »
Son múltiples las ventajas que se obtienen por utilizar un software antilavado. Si usted o su empresa son sujetos obligados, es seguro que las autoridades requieran que realice su registro en el portal antilavado para empezar a emitir los avisos que requiere la ley antilavado. La primera ventaja es eliminar los riesgos del cumplimiento. Un
¿Por qué es importante un software antilavado? Leer entrada »