Compliance en Fintech: Descubre cómo las empresas fintech pueden cumplir con las regulaciones antilavado de dinero y protegerse contra los riesgos financieros.

El rápido crecimiento del sector fintech ha revolucionado la industria financiera, ofreciendo soluciones innovadoras y accesibles para una amplia gama de usuarios. Sin embargo, esta innovación también trae consigo desafíos significativos, particularmente en el ámbito de la prevención del lavado de dinero.

Compliance en Fintech: Descubre cómo las empresas fintech pueden cumplir con las regulaciones antilavado de dinero y protegerse contra los riesgos financieros. Leer entrada »

Encuentro entre México y Estados Unidos para fortalecer intercambio de información sobre lavado de dinero.

El subsecretario de Hacienda de México, Gabriel Yorio, se reunió con Brian Nelson, Subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera de Estados Unidos. Ambos funcionarios acordaron mejorar el intercambio de información relacionado con el lavado de recursos ilícitos, en un esfuerzo conjunto por detectar actividades como el tráfico de drogas, corrupción, tráfico de armas,

Encuentro entre México y Estados Unidos para fortalecer intercambio de información sobre lavado de dinero. Leer entrada »

¿Qué necesito para operar activos virtuales en México y cumplir la LFPIORPI?

En México, para operar activos virtuales, es crucial comprender los dos regímenes bajo los cuales se pueden llevar a cabo estas transacciones: El régimen financiero abarca a las Fintech y bancos, los cuales están sujetos a una regulación estricta y solo pueden operar con activos virtuales autorizados por el Banco de México. Sin embargo, hasta

¿Qué necesito para operar activos virtuales en México y cumplir la LFPIORPI? Leer entrada »

La Perspectiva Empresarial sobre el Cumplimiento de la LFPIORPI: Acciones Clave para la Prevención del Lavado de Dinero

La Perspectiva Empresarial sobre el Cumplimiento de la LFPIORPI: Acciones Clave para la Prevención del Lavado de Dinero

En el entorno empresarial actual, el cumplimiento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) es fundamental para garantizar la transparencia y la integridad en las operaciones financieras. Las empresas y sujetos obligados deben adoptar una postura proactiva hacia el cumplimiento de esta ley y tomar

La Perspectiva Empresarial sobre el Cumplimiento de la LFPIORPI: Acciones Clave para la Prevención del Lavado de Dinero Leer entrada »

México Avanza hacia la Legalización y Regulación de Activos Virtuales: Una Mirada al Futuro de las Finanzas Digitales

En su búsqueda por modernizar el sistema financiero, México se embarca en una transición hacia la era digital, adoptando y regulando los activos virtuales. La promulgación de la Ley Fintech en marzo de 2018, junto con las adecuaciones a la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, establece

México Avanza hacia la Legalización y Regulación de Activos Virtuales: Una Mirada al Futuro de las Finanzas Digitales Leer entrada »

Cumplimiento con la LFPIORPI: Identificación de Clientes y Usuarios como Prioridad Empresarial

En el contexto actual de regulaciones financieras más estrictas, la identificación adecuada de clientes y usuarios se ha convertido en una prioridad para las empresas que operan en México. La Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI) establece directrices claras sobre cómo llevar a cabo este proceso de manera efectiva y en cumplimiento con la ley.

Cumplimiento con la LFPIORPI: Identificación de Clientes y Usuarios como Prioridad Empresarial Leer entrada »

Riesgos y Consecuencias: Exceder el Límite de Efectivo en la Compra de Automóviles bajo la LFPIORPI

En la actualidad, la compra de vehículos con efectivo se ha vuelto un tema de atención especial para las autoridades, especialmente en el marco de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita (LFPIORPI). Esta normativa establece limitaciones estrictas sobre el uso de efectivo en transacciones significativas, y

Riesgos y Consecuencias: Exceder el Límite de Efectivo en la Compra de Automóviles bajo la LFPIORPI Leer entrada »

Fortaleciendo la Prevención del Lavado de Dinero a Escala Internacional con PreveNet

En un mundo cada vez más interconectado, la prevención del lavado de dinero se ha convertido en una prioridad global. Con el aumento de las transacciones financieras transfronterizas, es fundamental contar con herramientas eficaces para detectar y prevenir el flujo de fondos ilícitos. En este sentido, el uso de software antilavado, como PreveNet, juega un

Fortaleciendo la Prevención del Lavado de Dinero a Escala Internacional con PreveNet Leer entrada »

El Papel Crucial del Software Antilavado en la Prevención del Lavado de Dinero y cumplimiento de la LFPIORPI.

En la lucha contra el lavado de dinero, diversos sectores comerciales desempeñan un papel fundamental. Desde los casinos hasta los agentes inmobiliarios, pasando por los comerciantes de metales y piedras preciosas, así como abogados, notarios y profesionales jurídicos independientes, todos tienen la responsabilidad de salvaguardar la integridad del sistema financiero y prevenir el uso indebido

El Papel Crucial del Software Antilavado en la Prevención del Lavado de Dinero y cumplimiento de la LFPIORPI. Leer entrada »

Scroll al inicio