¿Qué es una visita de verificación según la Ley Antilavado?

En términos de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público podrá realizar visitas de verificación a quienes realicen las Actividades Vulnerables, a las Entidades Colegiadas, así como a sus órganos concentradores, para comprobar el cumplimiento de las obligaciones previstas en

¿Qué es una visita de verificación según la Ley Antilavado? Leer entrada »

¿Cuáles son los criterios para declarar a un Cliente o Usuario como de bajo riesgo?

Según el portal antilavado del SAT, las personas que realizan Actividades Vulnerables son las que clasifican a sus Clientes o Usuarios, para lo cual deben desarrollar un documento en el que establezcan los lineamientos de identificación de Clientes o Usuarios, los criterios, medidas y procedimientos internos que deben adoptar para identificar a un Cliente o

¿Cuáles son los criterios para declarar a un Cliente o Usuario como de bajo riesgo? Leer entrada »

¿Qué debo hacer si mi cliente o usuario no me proporciona la información y documentación requerida por la Ley Antilavado?

Una de los requerimientos de la Ley Antilavado es presentar información de los clientes para registro de operaciones con actividades vulnerables. Pero ¿qué es lo que se debe hacer si tus clientes se niegan a dar dicha información? De acuerdo con el portal antilavado, se deberá presentar al Aviso dentro de las 24 horas siguientes

¿Qué debo hacer si mi cliente o usuario no me proporciona la información y documentación requerida por la Ley Antilavado? Leer entrada »

Una serie de retos para la Ley Antilavado en México hacia el 2023.

La Ley Antilavado también conocida como Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita busca regular de dónde se obtienen los recursos con el cual se llevan a cabo las operaciones de empresas. La Ley Antilavado son una serie de medidas preventivas para identificar todas aquellas operaciones que se

Una serie de retos para la Ley Antilavado en México hacia el 2023. Leer entrada »

Las oportunidades del sector inmobiliario en México respecto a la prevención del lavado de dinero en 2023

En el marco del fin de año, diversos analistas se plantearon cuales serían las posibilidades de mejora en torno al lavado de dinero respecto a la comercialización de bienes inmuebles en México, ya que aún hay oportunidades en las cuales trabajar de acuerdo con el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI).

Las oportunidades del sector inmobiliario en México respecto a la prevención del lavado de dinero en 2023 Leer entrada »

Elabora un análisis de riesgo con estos pasos

Para poder establecer un proceso de análisis de riesgos es importante que comprendamos la metodología de enfoque basado en riesgos. Esto se refiere a las políticas, medidas, procesos y acciones que puede adoptar una empresa a fin de disminuir y en la medida de lo posible evitar riesgos de lavado de dinero y a su vez evitar posibles problemas con las autoridades, tales como congelamiento de cuentas y multas millonarias.

Elabora un análisis de riesgo con estos pasos Leer entrada »

Scroll al inicio