Enfoque basado en riesgos para PyMES

Para hacer un modelo con enfoque basado en riesgos para una pequeña o mediana empresa (PyME), se pueden seguir los siguientes pasos: Identificar los riesgos: Es importante identificar los riesgos a los que está expuesta la empresa. Esto puede incluir riesgos financieros, legales, operativos, reputacionales y de cumplimiento normativo, incluyendo el de lavado de dinero […]

Enfoque basado en riesgos para PyMES Leer entrada »

Envía Reportes de Operaciones Inusuales de manera fácil.

Los Reportes de Operaciones Inusuales, son aquellos reportes que se deben entregar a la UIF a través del portal antilavado, en los cuales se deberán especificar todas aquellas operaciones, actividades, conductas, comportamientos y acciones que no concuerden con los antecedentes, actividades conocidas o declaradas por los clientes de las instituciones financieras y sujetos obligados de

Envía Reportes de Operaciones Inusuales de manera fácil. Leer entrada »

¿Qué debo hacer si mi cliente o usuario no me proporciona la información y documentación requerida por la Ley Antilavado?

Una de los requerimientos de la Ley Antilavado es presentar información de los clientes para registro de operaciones con actividades vulnerables. Pero ¿qué es lo que se debe hacer si tus clientes se niegan a dar dicha información? De acuerdo con el portal antilavado, se deberá presentar al Aviso dentro de las 24 horas siguientes

¿Qué debo hacer si mi cliente o usuario no me proporciona la información y documentación requerida por la Ley Antilavado? Leer entrada »

Una serie de retos para la Ley Antilavado en México hacia el 2023.

La Ley Antilavado también conocida como Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita busca regular de dónde se obtienen los recursos con el cual se llevan a cabo las operaciones de empresas. La Ley Antilavado son una serie de medidas preventivas para identificar todas aquellas operaciones que se

Una serie de retos para la Ley Antilavado en México hacia el 2023. Leer entrada »

¿Qué dice el Artículo 17 de la Ley Antilavado en relación a Inmuebles?

La venta de un bien inmueble propio, en la que se involucre la prestación de un servicio de construcción por parte de un tercero, sí se entenderá como la Actividad Vulnerable de desarrollo, ya que el fin primordial de la contratación de dichos servicios de construcción por parte del vendedor, es la de que el bien inmueble de que se trate sea sujeto a un acto u operación de compra o venta, a favor de sus propios Clientes o Usuarios.

¿Qué dice el Artículo 17 de la Ley Antilavado en relación a Inmuebles? Leer entrada »

Guía para la identificación del cliente o usuario

Guía de Identificación del cliente y usuario conforme a la Ley Antilavado en México 2022

La identificación de clientes y usuarios es un paso más de los Sujetos Obligados respecto al cumplimiento de la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, por lo cual hoy día es mucho más fácil apoyarse de un software antilavado como PreveNet. Con el se facilitará el cumplimiento

Guía de Identificación del cliente y usuario conforme a la Ley Antilavado en México 2022 Leer entrada »

Scroll al inicio